Lisandro Otero

Es Premio Nacional de Literatura y Presidente de la Academia de la Lengua
de Cuba.

Artículos

El final de Sadam Hussein

No debe existir el derecho de que el pez grande se coma al chico sin que exista, al menos, una reprobación moral. La abusadora y prepotente invasión de Irak le conquistó a Sadam Hussein la simpatía de muchos pese a sus errores y flaquezas morales. Lo más intolerable de Hussein fue esa obsesión de convertir […]

Condenado a la horca

Es conocido el viejo axioma sobre como la historia puede ser presentada de manera diferente a la realidad si es contada por los vencedores. Si Alemania hubiese triunfado en la Segunda Guerra Mundial habríamos visto a Churchill, Stalin y Roosevelt en el banquillo de los acusados en Nuremberg. Pues ese apotegma se cumple una vez […]

Escribir es un sistema

El 29 de agosto de 1994 se reunieron en casa del escritor William Styron, en Martha´s Vineyard, una isla cercana a Boston, Gabriel García Márquez y Carlos Fuentes con el anfitrión y el entonces Presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton. Durante cinco horas hablaron de literatura y de política. El tema de Cuba no […]

EE.UU., barco en naufragio

Quizás la única nación vencedora en la Primera Guerra Mundial fue Estados Unidos. Intervino tarde y el costo material fue muy inferior al de sus aliados. Emergió, en cambio, por primera vez en el escenario mundial, como una potencia influyente. Al victorioso Wilson lo sucedieron los aislacionistas Harding y Coolidge, que asumían el nuevo liderazgo […]

Represión y violencia en Oaxaca

Fox no acaba de despedirse. A un desastre le sucede otro. El peor Presidente que ha tenido México en cien años de historia, no contento con terminar su período con un fraude colosal y el desconocimiento de la voluntad de la mayoría de los mexicanos, parece que quiere concluir con un baño de sangre. La […]

Se definen rumbos en EE.UU.

Con las elecciones congresionales de noviembre ante la puerta, la querella política se agudiza en Estados Unidos y los partidos demócrata y republicano hurgan en las trastiendas para hallar cadáveres en el closet y exponerlos ante la opinión pública. La última de estas polvaredas ha sido el descubrimiento del escándalo sexual del legislador Mark Foley, […]

¿Neoliberalismo o cambio popular?

Las elecciones en Brasil le dieron un triunfo transitorio a Lula. Obtuvo el 48.65 % de los votos pero fueron insuficientes para ganar en la primera vuelta. Su adversario, Geraldo Alckin, recibió el 41.6 % de las papeletas. Ahora falta una nueva consulta en la cual pueden producirse alianzas y maniobras que arriesguen el éxito […]

Libro polémico

Las elecciones se aproximan en Estados Unidos. El próximo 7 de noviembre se decidirá quien domina el Congreso, actualmente en manos republicanas. Los demócratas están muy confiados en poder recuperar el Poder Legislativo, debido al creciente desprestigio de Bush y del partido republicano. Las maniobras van y vienen de un bando y otro. Uno de […]

Se legaliza la tortura

Ayer, el gobierno encabezado por George Bush atravesó institucionalmente la frágil frontera entre la social democracia y el absolutismo. Hasta ahora se había experimentado con prácticas dictatoriales sin el refrendo del Poder Legislativo. Ahora se aprobó en el Congreso la legalización de las torturas. Fue una gestión desesperada de los halcones de la Casa Blanca. […]

Socialismo y mercado

Los países de Europa del Este pasaron de la sumisa condición de satélites soviéticos a la de dóciles subordinados de Estados Unidos, sin un respiro de soberanía en el tránsito. Ello no significa que ya no existan tensiones entre grupos y tendencias que tratan de arrimar el modelo neoliberal de mercadismo a uno u otro […]

1 4 5 6 7 8 33