Artículos
Balance, contexto histórico y perspectivas a partir de un filme iraní El 21/oct/2019, en medio de la feroz represión contra el pueblo de Chile, por cuenta del diktat gringo acatado por el «Care/rata» Piñera, como ahora le dice el pueblo; en medio de la crisis humanística/democrática/capitalista que sufre EEUU; en medio de los levantamientos populares […]
Hablar del cineasta judío/alemán, Ernst Lubitsch (1892-1947), muerto en suelo de la fábrica de sueños hollywoodense, es hablar en cierta forma de un payaso triste: alguien a quien se adjudica una etiqueta que no le corresponde. Recuérdese que detrás del humor se esconde el drama y viceversa, máxime si se es inteligente. Un cineasta, fundador […]
Todo cine es político (Gian Maria Volonté) Être et Avoir (2002) o Ser y tener, del francés Nicolas (sic) Philibert, es un filme a medio camino entre el documental y la puesta en escena o ficción y que, más allá, pertenece a lo que en la U. Pompeu Fabra, de Barcelona, se dio en […]
A Valentina en su vigésimo séptimo natalicio Con el actual etnocidio en la Amazonía por cuenta de la esquizofrenia del poder, representada en Brasil por Jair Messias Bolsonazi y aquí por Varito y el vínculo narcos/paras, recobra una vigencia que aterra el filme Bury My Heart at Wounded Knee (2007) , del canadiense Yves Simoneau. […]
De una historia solo es verdad aquello que se cree quien la escucha HERMANN HESSE La razón detrás de la destrucción de la selva amazónica, ya con más de 74 mil incendios deliberados, no espontáneos, en lo que va de 2019, es, de nuevo, el exterminio de indígenas, por parte del ultraderechista Jair Messias Bolsonaro […]
Sin duda, Stalker (1979) puede considerarse la síntesis cinematográfica del realizador ruso Andrei Tarkovski (1932-1986), magna obra basada en la sencillez, la profundidad, la ética por honestidad, la poesía como forma visual y de vida, el relato silente de un hombre que sufrió lo indecible frente a las autoridades de su país y de la […]
Esta es una entrevista desde El Solar de Cheo, como con gracia costeña grabó los muros de su casa, entre Silvania y Fusagasugá, Cundinamarca, con el maestro José del Carmen Cheíto Guerra, uno de los últimos baluartes del porro en Colombia. Fue realizada en dos tramos: inicialmente, el 10/sept/2008; suspendida luego por un viaje suyo […]
Para poder hablar de jazz y de la trompeta, durante años «Rey de los instrumentos» del género, hay que referirse ineludiblemente a Louis Satchmo Armstrong, no solo el más grande solista instrumental, sinoe el mejor cantante de la historia de un género musical que acusa hoy un renacimiento que, en justicia, sorprende. Lo que Billie […]
A la memoria de Édgar Restrepo Caro… y noble amigo Con motivo de la anunciada «inminente» aparición de un CD, en memoria de Humberto Monroy, en el que se pretendía recopilar 13 éxitos más un inédito de la época dorada del grupo GÉNESIS, pionero de la fusión entre aires tradicionales andinos/Costa Caribe/Pacífica y sonidos del […]
La Fábrica de Sueños (Columna en El Magazín de El Espectador)