Luis Hernández Navarro

Artículos

  Un pequeño escándalo estalló durante 2003 en el mundo cultural mexicano. La casi desconocida pintora Mónica Roibal ganó un concurso de la Secretaría de Educación Pública (SEP) con una imagen de Emiliano Zapata, en la que el caudillo sureño era representado más como señorito andaluz que como el dirigente de una revolución agraria. La […]

Los productores y el agro marchan bien, dicen desde el poder. Alberto Cárdenas, el secretario de Agricultura conocido como El dos neuronas por su deslumbrante inteligencia, asegura que el Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN) ha traído más beneficios que males. La aseveración es falsa. Las cifras así lo muestran. Según información […]

Finalmente se produjo el encontronazo. Durante la Cumbre Iberoamericana efectuada en Chile el pasado 9 y 10 de noviembre, los presidentes Hugo Chávez y Néstor Kirchner lanzaron duras críticas a las empresas españolas asentadas en América Latina. No fue de gratis. El pleito tiene una larga historia detrás. Eran otros tiempos. La fiebre antimigrante y […]

Curiosa ironía. La principal mercancía de exportación rural, la más rentable, la que más divisas trae al país, es la única que no fue negociada en el Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN). La fuerza de trabajo migrante quedó fuera del acuerdo comercial. Creció enormemente a raíz de su firma. No cuenta […]

  Desde siempre amiga de los sueños, llenos de información y advertencias, Doris Lessing necesita dormir y soñar para volver a ser ella misma. Y para soñar despierta, recurre a la lectura. Autodidacta, prófuga de la escuela desde los 13 años, lectora voraz, niñera y operadora telefónica, la ganadora del más reciente Premio Nobel de […]

Entrevista a Emir Sader, secretario ejecutivo del consejo latinoamericano de ciencias sociales (Parte I y II última)

La línea divisoria en América Latina se define por la relación con Estados Unidos: entre los países que firman tratados de libre comercio y los que priorizan la integración regional y la construcción de un mundo multipolar Estudioso de las profundas transformaciones políticas en curso en América latina, Emir Sader asegura, en entrevista con La […]

El 5, 10 de julio y 10 de septiembre pasados el Ejército Popular Revolucionario (EPR) hizo explotar varios ductos de Pemex. Los atentados no causaron muertos ni heridos. Las pérdidas económicas fueron enormes. Las explosiones son la primera acción militar de gran envergadura efectuada por el EPR en más de 10 años. La única ofensiva […]

Hay redes sociales alternativas que se tejen en silencio, con discreción. La trama (los hilos colocados verticalmente en un telar) y la urdimbre (conjunto de hilos dispuestos verticalmente) de la resistencia al neoliberalismo se cruzan con tenacidad y paciencia. La convergencia entre el zapatismo y Vía Campesina es una de esas redes. La reciente participación […]

Las explosiones en los ductos Pemex en Guanajuato y Querétaro los pasados 5 y 10 de julio no son una cortina de humo para tapar el chinogate. No son un acto terrorista. Muchos menos fueron obra de Al Qaeda. Los atentados fueron una acción subversiva del Ejército Popular Revolucionario (EPR). Así lo reivindicó públicamente. Forman […]

Las fuerzas que lo integran reflexionan en el encuentro sobre su futuro inmediato

El día de ayer se constituyó el capítulo italiano del Partido de la Izquierda Europea. En el debate con el que se inauguraron los trabajos una parte sustancial de las fuerzas políticas y sociales, que en este país rechazan el neoliberalismo, discutieron intensamente sobre su futuro inmediato. Frente al espejo del triunfo de la derecha […]

1 12 13 14 15 16 20