Maciek Wisniewski

Artículos

Vida y muerte. Es curioso cómo pensando en la suerte de la Europa Central un país en particular -Ucrania- parece darle y quitarle la vida a la vez. Situada a la mitad del camino entre el Bizancio y el Occidente. Pegada de dos mitades (la oriental moldeada por Rusia y la occidental hecha por Polonia […]

La muerte. Históricamente Mitteleuropa -Europa Central- tiene al menos tres diferentes, pero interconectados, significados: 1) geopolítico, que desde el siglo XIX alude a Alemania como un poder dominante en el corazón del continente (Grossdeutschland, división alemana de élite que combatió en la II Guerra Mundial), un proyecto ampliable al Este (Drang nach Osten, término que […]

El libro: La «caída de la máscara» -impuesta por la sociedad, pero mantenida también por él mismo-, un inesperado y traumático incidente marca un claro antes y un después para Frantz Fanon (1925-1961). Aunque consciente de la dominante jerarquía racial -con los blancos y sus descendientes arriba, los árabes y los africanos abajo y los […]

Hace unos meses, analizando el ascenso de Trump, Franco Bifo Berardi apuntaba que el causante de ello era el mismo truco que una vez usó Hitler [las comparaciones entre ambos son erróneas, pero la similitud en cuestión, correcta] ( Verso blog, 3/6/16). A los alemanes empobrecidos y humillados por la agresión financiera anglofrancesa posguerra (las […]

Como las elecciones en Estados Unidos eran entre dos candidatos peores (S. Zizek dixit), ya desde hace tiempo las seguía con un solo ojo; el día de las elecciones incluso aquel ojo abierto lo tenía medio cerrado. Como en la tarde-noche los medios -que antes (des)informaban que la campaña de Trump ya hizo agua- aseguraban […]

Como apunta  Franco Bifo Berardi, Europa está al borde de una guerra racial: el sistemático rechazo de refugiados en su frontera sur no es simple muestra de brutalidad. La Unión Europea (UE) ya es una fortaleza racista. El continente arrasado por la ola xenófoba y nacionalista -rodeado de cuerpos tirados por el mar y lleno […]

Apenas un par de semanas después de su llena de silencios y omisiones visita en México (temo que en su caso no es un accidente, ni siquiera un hábito, ya es una adicción) -pero también después del «histórico» (según algunos) encuentro con los pueblos indios en San Cristóbal y su «histórico» (según algunos) discurso dirigido […]

Ya me dirán malpensado. Pero mientras la mayoría de los observadores pensaba en las «similitudes» entre Francisco y Samuel Ruiz, el antiguo obispo de San Cristóbal (1959-1999) -y celebraba la «cercanía» entre ambos- yo solo podía pensar en las diferencias. Allí donde en el gesto papal de orar unos minutos en la tumba de J`Tatik […]

Gira en México

¿Qué tal la gira del Papa Francisco por México? Una «decepción», dicen unos. Un «incumplimiento», dicen otros. Y yo digo que son apenas unos eufemismos. O puesto de otra manera: francamente -recordando el histórico acomodo de Jorge Mario Bergoglio con la dictadura en Argentina a la cual como provincial de los jesuitas en aquel país […]

Desde luego no hay que subestimar el poder de la música. Especialmente de la ópera que -al incorporar también lo visual y lo literario- puede ser un sugestivo vehículo de mensajes políticos. Richard Wagner (1813-83), tiene un claro mensaje político. Es un gran revolucionario de la ópera -y de la música en general (abriéndole la […]

1 2 3 4 9