Artículos
El mundo ve mal de cerca, y anda siempre despistado ante lo que ocurre delante de sus narices. Robert W. Chambers Nunca se puede perder de vista la política. No hay que despistarse y dejarse confundir por lo que acontece. Mejor dicho, por la percepción creada de lo que acontece. ¿Cuáles son los datos básicos […]
Para Miguel Urbán, amigo de siempre y compañero de sueños 1. Contexto y coyuntura. Éste es un debate fundamental en un contexto de excepción. La coyuntura está marcada por la crisis del PSOE y por la posibilidad de que Podemos se convierta en la fuerza fundamental de oposición en el país. Sobre esto no se […]
Se han vuelto a equivocar y por mucho. Renzi ha perdido rotundamente. Poco han servido las tradicionales apelaciones al miedo, a unos mercados en rebelión permanente y a la inestabilidad, a los peligros -típicamente italianos- de la ingobernabilidad. De hecho las «reformas Renzi» se pretendían legitimar invocando los sagrados nombres de la eficacia, de la […]
Cuando terminó la guerra, Encarna era ya una mujer hecha y derecha. El conflicto le hizo madurar rápidamente. Sufrió mucho, muchísimo, pero aguantó como siempre y se sobrepuso a todas las desventuras. Nació en una familia pobre y desgraciada. Tuvo mejor suerte que sus hermanos y fue ahijada por una tía de buena posición, casada […]
Lo fundamental es no dejarse engañar por los hechos, ahora menos que nunca. La clave sigue siendo la lucha -dura, cruel y larga, muy larga- entre la enésima restauración borbónica y la antigua y siempre derrotada ruptura democrática, en un país -es bueno subrayarlo- que vive una «crisis existencial» como régimen, Estado y sociedad. Hablar […]
Para Juan García, Prometeo liberado. La conozco desde que era joven. En algunos momentos hemos trabajado juntos; luego he seguido su trayectoria sindical y política con respeto y admiración. Debo confesar que su recorrido como secretaria de Podemos y portavoz en el Parlamento de Andalucía me ha sorprendido. No esperaba tanta determinación, firmeza y […]
Para Carlos de Cabo, maestro. Los recientes debates de investidura dan para mucho. Quisiera referirme sólo a un aspecto, el papel de la derecha y, específicamente, de Mariano Rajoy en este debate. Lo nuevo, lo sustantivo, es la plasmación completa de un nacionalismo español a la altura de los tiempos, a las tendencias europeas fundamentales. […]
Para Paco Fernández Buey, maestro, compañero y amigo. Su recuerdo nos sigue dando ánimo, fuerza y dudas razonables. El título busca conscientemente la paradoja para pensar las fortalezas de Podemos como proyecto y como una organización en proceso de construcción permanente e ininterrumpida. Podemos y Unidos Podemos no son la misma cosa pero tampoco son […]
La esencia y la apariencia no suelen coincidir, en política mucho menos. Esta tiende a sepultar la esencia con la apariencia, a ocultarla, difuminarla hasta hacerla invisible. Así estamos desde hace meses. El sistema de partidos ha cambiado sustancialmente con la emergencia de Unidos Podemos y las fuerzas políticas se quedaron sin referentes y, lo […]
Para Javier Álvarez desde la pasión común El título es el de un conocido libro de Jacques Rancière, que me servirá para fundamentar alguna de las opiniones de este artículo y, de camino, contribuir a la difusión de un autor que siempre merece la pena leerse y discutir con él. Vayamos al asunto. Todo vuelve […]