Artículos
En el corto tiempo del siglo XXI, la democracia colombiana ha perdido su contenido esencial de legitimidad y permanece tomada por un sentido de legalidad, en un contexto cuya impunidad general supera el 95% y la justicia esta atrapada por las reglas del poder político y económico y de su sistema de alianzas. La primera […]
Colombia es gobernada según la lógica de existencia política para elites y carencias y precariedad social para el pueblo, dos realidades en un mismo territorio, las dos empujadas a mantenerse separadas gracias al odio resultante de la combinación de la espada y la cruz y viejos dogmas medievales con nuevas formulas de explotación, saqueo y […]
¿Que ocurrió para decirle No a lo que solo podía ser Si?. Había una sola vía y fue interrumpida, un acto masivo de sabotaje detuvo la caravana de la paz salida de la resistencia desarmada y de la voluntad de los armados para desarmarse. ¿Qué queda entonces?: Sorpresa, incertidumbre, vergüenza, tristeza, dolor. Quizá el concepto […]
La seguridad: Sin guerra la protección a Álvaro Uribe tendrá que disminuir drásticamente. Su seguridad le cuesta al país mas de 18.000 millones de pesos anuales, equivalentes al 2% para una sola persona del total que costara la reinserción de no menos de 10.000 insurgentes, la matricula media de 25.000 estudiantes a una universidad publica […]
Cuando termina un conflicto los combatientes de todos los ejércitos regresan con sus mochilas vacías de armas y raciones de campaña, llegan frágiles, con los cuerpos livianos y las ansias de vivir multiplicadas. Su victoria es regresar vivos después de cruentas batallas e inclemencias para ser participes en la construcción de la paz pactada y […]
Tratar de la sórdida realidad hará indistribuible la película, es lo que le dice una niña a su tío cineasta. La frase se constituye en la columna vertebral del film Taxi Teherán, que muestra situaciones de injusticia grabadas con una pequeña cámara fija adentro de un taxi, tratando de explorar lo que es negado, lo […]
Las calles son espacios públicos, bienes inderogables, insustituibles, inenajenables. Patrimonio colectivo que no puede ser habitado de manera permanente por nadie. Parte sustancial del equipamiento para realizar derechos humanos. Escenarios de lucha política y social para construir democracia participativa, exponer reivindicaciones y enfrentar al poder, no son solo un limite entre líneas paralelas que separan […]
Sin movimiento de tanques de guerra, sin disparos sobre las casas de gobierno, sin tropas alistando fusiles, en la América Latina los golpes de Estado han reaparecido como fórmula de recuperación de unos poderes que provisionalmente les fueron ajenos por no mas de dos décadas. La américa latina que durante cinco siglos ha padecido las […]
Periódicos tradicionales, canales de televisión y radio como RCN, NTN, CARACOL, y sus redes sociales asociadas, han venido prestando un flaco favor a la pretensión de un país por empezar a vivir el derecho negado a la paz, abandonando la guerra y los aplausos a la muerte. El país tiene que empezar a olvidarse de […]
El Índice de Paz Global (IPG[1]) mide el nivel de paz y ausencia de violencia en un país. Colombia y Venezuela resultan ser los mas violentos de América (datosmacro.com) y Chile y Uruguay los mas pacíficos. En el mundo el país con mejor índice es Islandia, seguido de Dinamarca, Austria, Nueva Zelandia y Portugal, que […]