Artículos
Un día después de la conmemoración de los 235 años de haber estallado la rebelión armada de los comuneros ante las reformas borbónicas y sus métodos arbitrarios y violentos para imponer mayores gravámenes a las élites criollas y rematar tierras a favor de la Real Hacienda, empieza el paro nacional por derechos y garantías para […]
Ejercer un cargo publico en general y con la referencia especifica al de rector de una Universidad publica, en un país en guerra, cercano a firmar la paz y con el triple de jóvenes en las calles y sin oportunidades respecto a los que acceden a las universidades, exige ante todo representar el librepensamiento y […]
Para lograr la reelección del Dr. Gustavo Álvarez como rector de la UPTC, hubo serias diferencias en la toma de la decisión definitiva, a partir de análisis enfrentados entre apoyar o rechazar la designación, y que finalmente hoy concluye con un fallo judicial que provoca la inmediata salida del rector con una fórmula equivalente de […]
Se afirma que durante la ultima década en la Guajira han muerto de física hambre mas de 4770 niños, procedentes de las 45.000 familias indígenas que débilmente resisten a la planeada destrucción de su cultura, hábitat y formas de vida. Los han tratado de cambiar y desterrar mediante la despreciable barbarie paramilitar, la intervención de […]
Hace un año, las conversaciones de la Habana superaban la mitad del proceso iniciado y el gobierno tenía en sus manos la facultad discrecional pero éticamente responsable de repensar y reorientar el camino de la estrategia militar para sacarla de la guerra, transformar la institucionalidad de las fuerzas armadas y preparar las condiciones para que […]
Atrás parece haber quedado la universidad de la legitimidad originada en la academia y de la que emanaban las reglas que sostenían un tranquilo orden interno y unos compromisos con la sociedad. El saber como referencia de la vida universitaria y como herramienta de transformación hoy parece estar al margen. Los hombres mas viejos producto […]
Atrás parece haber quedado la universidad de la legitimidad originada en la academia y de la que emanaban las reglas que sostenían un tranquilo orden interno y unos compromisos con la sociedad. El saber como referencia de la vida universitaria y como herramienta de transformación hoy parece estar al margen. Los hombres mas viejos producto […]
Algunas empresas transnacionales dedican tiempo, esfuerzos e ingentes capitales a producir agentes encubiertos de la muerte y por esta vía mantener el control de la política, el mercado y la vida humana. La Escuela de las Américas fue un instrumento infame de extensión del proyecto de dominación global. Con 18 fuertes militares especializados en el […]
El régimen Uribe estableció hacer de Colombia un país minero, y lo dejo consignado en el Plan Nacional de Desarrollo Minero y de Política Ambiental Visión Colombia 2019. A partir de esta decisión se conformaron los distritos mineros definidos conforme al grado de concentración mineral. En 2010 la llamada Locomotora Minera del Presidente Santos, daba […]
Los empréstitos traídos de Inglaterra en el siglo XIX llegaban incompletos al país porque los enviados a traerlos se gastaban una parte paseando por el viejo mundo. El siglo XX comenzó con la desmembración de Panamá y siguió con las indicaciones del plan Kemerer para gastar el monto recibido. El siglo XXI empezó con un […]