Escritor y politólogo de origen
argentino. Actualmente radicado en Guatemala
Artículos
Si somos incapaces de preservar la especie humana, ¿qué objeto tiene salvaguardar las especies vegetales? Wangari Muta Maathai I Desde la primera piedra que el primer homo habilis afiló hace dos millones y medio de años, la tecnología humana no ha parado de superarse. Y sin duda, no se detendrá jamás, porque justamente en […]
Si somos incapaces de preservar la especie humana, ¿qué objeto tiene salvaguardar las especies vegetales? Wangari Muta Maathai I Es de la primera piedra que el primer homo habilis afiló hace dos millones y medio de años, la tecnología humana no ha parado de superarse. Y sin duda, no se detendrá jamás, porque justamente en […]
¿Por qué en algunos pocos países ya ha pasado a ser legar fumarse un cigarro de marihuana mientras que en otros, la gran mayoría, eso es delito? Del mismo modo podríamos preguntar: ¿por qué, salvo en algunos países musulmanes (Arabia Saudita, Afganistán, Irán, Sudán, Bangladesh, Yemen) beber bebidas alcohólicas no es delito sino que, por […]
Cuando uno quiere hacer un cambio social tiene que tener claro qué modelo va a utilizar; porque sólo seguir administrando, aunque sea con espíritu patriótico y con honestidad, el modelo capitalista, eso es imposible. El modelo capitalista te termina tragando. Eso es como el diablo. No se puede ir a dar una misa en las […]
El consumo de sustancias psicotrópicas con fines evasivos es absolutamente humano; siempre se dio, y nada puede garantizar que no se siga dando. Haber transformado esa condición humana en un lucrativo negocio es relativamente nuevo. La actual narcoactividad crece en el mundo, en todas sus facetas: producción de drogas ilícitas, tráfico, comercialización, consumo, lavado de […]
Ponencia presentada en el Simposio «Salud Mental: ¿es posible una intervención en nuestra ciudad?», organizado por la Municipalidad de la ciudad de Guatemala el 10 de octubre de 2013.
«Prefiero despertar en un mundo donde Estados Unidos sea proveedor del cien por ciento de las armas mundiales» Lincoln Bloomfield, funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos I Cuando nuestros ancestros descendieron de los árboles y comenzaron a caminar erguidos en dos patas hace dos millones y medio de años, por vez primera […]
Una vez más las fuerzas armadas de Estados Unidos se preparan para una guerra de conquista. En este caso, en Siria. Eso ya no es novedad. La rapacidad del gran capital estadounidense no tiene límites y nos tiene acostumbrados a estas aventuras bélicas. ¿En qué guerra durante el siglo XX, y ahora el XXI, no […]
«El camino del infierno está plagado de buenas intenciones». ¿Por qué empezar diciendo esto? Pues porque muchas veces, más allá de la «buena voluntad» en juego, los efectos conseguidos con una determinada acción pueden ser cuestionables. O incluso desastrosos. En el campo de la práctica científica ello no es raro en absoluto. El concepto de […]
Que el desarrollo científico-técnico surgido en Europa y luego expandido por todo el mundo en estos dos últimos siglos ha sido fabuloso y cambió la historia de la humanidad de una manera sin precedentes, es incontrastable. Los cimientos intelectuales de ese cambio -la moderna ciencia matemática que se mueve por conceptos- llegaron para quedarse, y […]