Escritor y politólogo de origen
argentino. Actualmente radicado en Guatemala
Artículos
Desde hace ya unas décadas, hacia fines del siglo XX, fue estableciéndose como una táctica militar un tipo amplio y difuso de acciones al que se le ha dado el impreciso nombre de «terrorismo». Quienes otorgan ese nombre tienen una idea determinada de lo que entienden por él; pero quienes lo reciben en realidad jamás […]
Que las mujeres gozan de menos derechos que los varones en todos los rincones del mundo no es ninguna novedad. Eso está comenzando a cambiar, lentamente. Ya hay transformaciones importantes en curso, pero aún resta muchísimo por avanzar. El patriarcado, con mayor o menor virulencia, sigue siendo aún una cruel realidad en todo el planeta. […]
«La burocracia destruye la iniciativa. Hay pocas cosas que los burócratas odien más que la innovación, especialmente la innovación que produce mejores resultados que las viejas rutinas. Las mejoras siempre hacen que aquellos que se hallan en la cúspide aparezcan como unos ineptos. ¿A quién le gusta aparecer como inepto?» Frank Patrick Herbert -Vengo […]
Algunos años atrás, luego de los atentados contra las torres del Centro Mundial de Comercio en Nueva York en el año 2001, el gobierno estadounidense lanzó el Acta Patriótica como inicio de lo que en ese momento la administración Bush llamó «guerra total contra el terrorismo». Así se pusieron en marcha: 1) las llamadas guerras […]
Terminada la guerra volvió el soldado a casa, pero no tenía ni un mendrugo. Vio a alguien con un pan. Lo mató. ¡No debes matar! dijo el Juez. ¿Por qué no? preguntó el soldado. Wolfgang Borchert I Terminada esa catástrofe que fue la Segunda Guerra Mundial (60 millones de personas muertas y daños materiales incalculables, […]
Reconciliación: un concepto problemático Utilizado en el ámbito social, pocos términos están tan cargados como el de «reconciliación». Cargado en todo sentido: política, emotiva, incluso filosóficamente. Por tanto, «reconciliación» no es una palabra inocente, neutra, aséptica. Mucho menos neutros son, por tanto, los complejos escenarios en que aparece ni los procesos político-sociales en que se […]
El campo de la llamada «enfermedad mental» es, sin lugar a dudas, el ámbito más cuestionable y prejuiciado de todo el ámbito de la salud. «Yo no estoy loco» es la respuesta casi automática que aparece ante la «amenaza» de consultar a un profesional de la salud mental. Aterra al sacrosanto supuesto de autosuficiencia y […]
[Llegamos aquí] «para servir a Dios y a nuestro rey y señor, y procurar de ganar honra, como los nobles var o nes deben buscar la vida, e ir de bien en mejor.» Bernal Díaz del Castillo (Siglo XVI). «Los derechos establecidos, tanto en las leyes nacionales como en los convenios internacionales de la OIT, […]
«La invencibilidad reside en la defensa, las oportunidades de victoria, en el ataque». Sun-Tzu «La tarea es formar revolucionarios y no consumistas, culminar una revolución y no competir en una subasta de votos». Luis Britto-García Una elección reñida Más allá de la interesada y tendenciosa matriz de opinión con que la derecha, tanto nacional como […]
Era de esperarse que el juicio histórico para determinar si hubo o no hubo genocidio en Guatemala, habría de generar el debate social que hoy está abierto sobre una memoria histórica que argumenta las responsabilidades de las instituciones involucradas. Desde los juicios de Núremberg sobre las responsabilidades nazis del Holocausto, la Psicología Social ha contribuido […]