Marcelo Colussi

Escritor y politólogo de origen
argentino.  Actualmente radicado en Guatemala

Artículos

Guatemala: sobre el juicio al general José Efraín Ríos Montt

Síntesis La lucha contra la impunidad, en cualquiera de sus formas, es siempre una buena noticia para la especie humana; es una forma de ir afianzando el imperio de la ley, la civilización contra el triunfo y la entronización del más fuerte. En ese sentido, en Guatemala el inicio de los juicios que habrán de […]

«Tomamos las armas para abrir paso a un mundo en el que ya no sean necesarios los ejércitos». Subcomandante Marcos Está claro: un zapatero arregla zapatos, una enfermera cuida de los enfermos, una azafata atiende a los pasajeros en vuelo y un músico alegra el espíritu con la música. ¿Cuál es la función específica de […]

Lance Armstrong, el ciclista estadounidense ganador consecutivo de siete Tours de Francia, acaba de confesar públicamente que utilizó sustancias prohibidas en su carrera deportiva. » ¿Tomó sustancias prohibidas? «Sí» ¿EPO? «Sí» ¿Transfusiones de sangre? «Sí» ¿Testosterona, hormona de crecimiento o cortisona? «Sí» ¿Lo hizo en todos y cada uno de los Tours de France que […]

La generalización que suele hacerse respecto a «el socialismo» o «el capitalismo» puede desembocar en una percepción difusa de ambos conceptos. En sentido estricto, se trata de dos conceptos antitéticos, irreconciliables, en tanto que el socialismo va de la mano de paz y el capitalismo, por el contrario, es obligado sinónimo de guerra. La riqueza, […]

Plantearse cómo sería, por ejemplo Estados Unidos sin Barack Obama, o Alemania sin Angela Merkel; o si se quiere, extremando las cosas, cómo serían Bourkina Fasso o Turkmenistán sin sus actuales mandatarios (que seguramente los lectores de este opúsculo ni sabremos quiénes son), ya nos da una pista: lo más probable es que cualquiera de […]

Las maquilas en Latinoamérica

«Por una camisa marca GAP un consumidor canadiense paga 34 dólares, mientras en El Salvador una obrera gana 27 centavos de dólar por confeccionarla en una planta maquiladora.»Organización Internacional del Trabajo Permítasenos comenzar con esta cita escuchada a dos obreras de maquila en El Salvador (Centroamérica): «Con estas condiciones de trabajo parece que volvemos al […]

El paso de la niñez a la edad adulta, en ninguna cultura y en ningún momento histórico, es una tarea fácil. Es, definitivamente, un pasaje duro que necesita de un cierto esfuerzo. Pero en sí mismo, ese momento al que llamamos adolescencia no se liga por fuerza a la violencia. ¿Por qué habría de ligarse? […]

«La guerra diferencia al hombre de los animales.» Pierre-Joseph Proudhon I La violencia –«partera de la historia», como decía Marx- en cierta forma define al ser humano. La historia de la humanidad es, sin más, una larga sucesión de hechos violentos: guerras, invasiones, conquistas, revoluciones. Pero no sólo violencia -como estamos tan acostumbrados a entenderla- […]

Pakistán

El pasado 9 de octubre, en el valle del río Swat, en el noroeste de Pakistán, un grupo de fundamentalistas talibanes, varones, disparó en la cabeza a la joven Malala Yousafzai, de 14 años de edad, con la intención de matarla. El motivo: la negativa de la joven a dejar de asistir a la escuela […]

«No es que Dios no quiere a los homosexuales; Dios no quiere el pecado». Declaraciones de un «terapeuta de homosexuales» Hace ya casi un cuarto de siglo, el 17 de mayo de 1990, la Organización Mundial de la Salud -OMS- quitó de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades la homosexualidad como una entidad gnosográfica, como […]

1 42 43 44 45 46 74