Marcelo Colussi

Escritor y politólogo de origen
argentino.  Actualmente radicado en Guatemala

Artículos

Guatemala y la despenalización de las drogas ilegales

Recientemente el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, ha puesto sobre la mesa un elemento novedoso en su país: llama a la despenalización de las drogas ilegales. Para situar la medida, bien pueden valer estas palabras: «Con el desarrollo a ultranza del capitalismo en su etapa imperialista, que en esta fase de la globalización hunde […]

Entrevista a P., narcotraficante mexicano

P., 35 años, originario de México D.F., desde hace varios años está vinculado al cartel de Tijuana. De niño y de joven pasó grandes penurias económicas proviniendo de una familia de extracción humilde. A los 19 años cayó preso por primera vez, por robo a mano armada. Hace 7 años ingresó al mundo del narcotráfico […]

Filosofando un poco

Robar un banco es delito, pero más delito es fundarlo. Bertolt Brecht Comencemos con una imagen visual de lo que queremos transmitir: hoy día pasó a ser frecuente en todas partes del mundo, borrando diferencias sociales, ver a la gente enfrascada en la pantalla de su teléfono móvil olvidándose de todo lo que sucede a […]

Con motivo de la Feria del Libro en Venezuela -FILVEN 2012-

Entre el 9 y el 18 de marzo va a tener lugar en la República Bolivariana de Venezuela una nueva edición de la Feria del Libro, la FILVEN 2012. Eventos como ese son siempre una buena noticia, y por supuesto los saludamos efusivamente. Por lo que significan, justamente, merecen algunas reflexiones. Permítasenos empezar entonces con […]

«El poder del país se basó ante todo en este hemisferio, a veces llamado Fortaleza América» Documento Santa Fe IV: «Latinoamérica hoy». Estados Unidos, 2000 Una historia de violencia La región latinoamericana tiene características bastante peculiares en tanto bloque. Si bien hay diferencias, marcadas incluso, entre algunas zonas -el Cono Sur con Argentina, Chile y […]

¿Acaso alguien sobra en el mundo?

La invocación a la paz es algo tan viejo como el mundo; nadie en su sano juicio la puede desechar o rechazar abiertamente. Nadie deja de hablar de ella como un bien positivo en sí mismo. L a historia, por cierto, muestra una interminable sucesión de invocaciones a la paz … pero al mismo tiempo […]

» Postgrados: el mejor camino para el éxito» , «¡Triunfe en la vida: obtenga su título de post grado!» , « No hay pretextos: no dejes de invertir en ti; la educación paga, y paga con creces» …, frases como estas hoy día no nos parecen raras. Al contrario: en tanto parte de una incuestionada […]

29 de diciembre 1996-2011

El 29 de diciembre se cumple el decimoquinto aniversario de la Firma de la Paz Firme y Duradera. Quince años han pasado desde que los comandantes del movimiento armado (la URNG: Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca) y el gobierno del por entonces presidente Álvaro Arzú estamparan solemnemente sus firman para dar así por terminada la segunda […]

Para estos días prácticamente todo el mundo occidental se inunda de imágenes, virtuales y corpóreas, de un señor obeso, de larga barba cana y vestido con una inconfundible indumentaria color rojo y blanco. Santa Klaus o Claus, P apá Noel, San Nicolás, Viejito Pascuero o Colacho son algunos de los nombres con los que se […]

Ponencia de ARGENPRESS en el Taller Internacional, en La Habana, Cuba

1 42 43 44 45 46 72