Escritor y politólogo de origen
argentino. Actualmente radicado en Guatemala
Artículos
Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio Albert Einstein Las uniones matrimoniales entre personas homosexuales (varones y mujeres), lenta pero ininterrumpidamente, comienzan a ser legalizadas por distintos Estados. No son casos puntuales sino que parecieran marcar una tendencia, lo cual habla entonces de un cambio sociocultural en ciernes, cambio del que no […]
«Nuestro principal enemigo es el miedo» Domitila Barrios La guerra como «catástrofe» humana De acuerdo al Diccionario de Psicoanálisis de Laplanche y Pontalis, se entiende por trauma psíquico un «acontecimiento de la vida del sujeto caracterizado por su intensidad, la incapacidad del sujeto de responder a él adecuadamente y el trastorno y los efectos patógenos […]
Un cuchillo puede servir para cortar la comida…., o para apuñalar a alguien. Del mismo modo, la energía nuclear puede servir para alumbrar toda una ciudad, o para hacerla volar por el aire. Conclusión: la tecnología en sí misma, permítasenos apelar a este maniqueísmo un tanto reduccionista, no es ni «buena» ni «mala». El aprovechamiento […]
El domingo 6 de noviembre dos países centroamericanos eligieron presidente: Nicaragua y Guatemala. Toda la región de América Central, tradicional bastión de las dictaduras militares a lo largo del siglo XX, vive hoy en democracia. Lo de ayer, con elecciones limpias y transparentes, fue una ratificación de la nueva situación. Dicho esto -quizá como encabezado […]
«Cuando se acepta sin reaccionar la violación de uno cualquiera de los derechos humanos fundamentales, todos los demás están en peligro. (…) Solo cuando una cultura de los derechos humanos (…) se convierte en parte integrante del patrimonio moral de la humanidad, se puede mirar con serena confianza el futuro«. Juan Pablo II No […]
Centroamérica constituye el área más pobre del subcontinente latinoamericano. Con índices socioeconómicos semejantes a los del África Sub-sahariana, los problemas estructurales convierten a sus países (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua) en una virtual bomba de tiempo; en todo caso Costa Rica escapa en parte a esta tendencia, pero con los planes neoliberales vigentes también allí […]
SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirido): síndrome -conjunto de síntomas y manifestaciones varios donde pueden aparecer diferentes enfermedades e infecciones oportunistas- que afecta el sistema inmunológico tornándolo deficiente, adquirido a partir del contagio por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). La definición es clara; no admite mayores dudas ni cuestionamientos. De acuerdo a nuestros actuales parámetros […]
Un análisis de las recientes elecciones en Guatemala publicado en esta página generó algunos comentarios de los que querría retomar uno en particular. Se trata de algunas preguntas que nos hace llegar nuestro amigo Juan Gaudenzi, desde México. Comenzamos por citarlo literalmente: «Brillante análisis de coyuntura y del contexto económico-social y político nacional. El gran […]
Normal 0 21 MicrosoftInternetExplorer4 Acaban de tener lugar las elecciones generales en Guatemala para presidente y vice, diputados y alcaldes. Mientras se va terminando el conteo de los votos va llegando la catarata de análisis. Estas líneas no son sino un aporte más en esa lluvia de interpretaciones, una lectura más de lo acontecido. Según […]
«Hoy la ficción ha pasado a ser subversiva, los terroristas del futuro podrían ser los ficcionistas.» Edgar Borges Hace ya más de un siglo, en 1902, Vladimir Lenin se preguntaba cómo enfocar la lucha revolucionaria; así, parafraseando el título de la novela del ruso Nikolai Chernishevski, de 1862, igualmente se interrogaba ¿qué hacer? La pregunta […]