Escritor y politólogo de origen
argentino. Actualmente radicado en Guatemala
Artículos
Un fantasma recorre el mundo: ¡la amenaza del fundamentalismo islámico! Recientemente, al menos lo que nos han dicho hasta el hartazgo todos los medios comerciales de Occidente, la «ira islámica» se ha despertado con motivo de una ofensiva película de contenido denigrante contra la figura de Mahoma y del Islam en general que se ha […]
« No entiendo por qué nos matan a nosotros y destruyen nuestros bosques sacando petróleo para alimentar carros y más carros en una ciudad ya atestada de carros como Nueva York «. Dirigente indígena ecuatoriano La «Flor de las Indias», como las llamara Marco Polo cuando las conoció, es decir: las mil doscientas pequeñas islas […]
Pocos conceptos hay tan manipulados como el de «democracia». En su nombre se puede hacer cualquier cosa, por ejemplo, invadir países y masacrar a gran cantidad de población. Su supuesta «defensa» irrestricta permite las peores tropelías, y la guerra «por la democracia» es una de sus más incomprensibles formulaciones: ¿matar a otro para defender la […]
I Dar a conocer estas reflexiones puede traerme más problemas que otra cosa. Más aún en un contexto pre-electoral como el que ahora vive Venezuela. De todos modos las considero imprescindibles. En definitiva, debatir críticamente con altura y honestidad buscando alternativas y soluciones a lo que se entrevé como problema es lo mejor que podemos […]
» Prefiero despertar en un mundo donde Estados Unidos sea pr o veedor d el 100 % de las armas mundiales» Lincoln Bloomfield, funcionario del Departamento de Estado de EEUU En estos días murieron 12 personas en una balacera en Estados Unidos, y alrededor de 50 resultaron heridas. Lo cierto es que y a no […]
En el corazón de las selvas del Petén, en lo que actualmente es Guatemala, en la cima del Templo IV, joya arquitectónica legada por los mayas del Período Clásico, dos jovencitas turistas estadounidenses -con ropa Calvin Klein, con calzado Nike, con lentes de sol Rayban, con teléfonos portátiles Nokia, cámaras fotográficas digitales Sony, videofilmadoras JVC […]
La región latinoamericana tiene características bastante peculiares en tanto bloque. Si bien hay diferencias, marcadas incluso, entre algunas zonas -el Cono Sur con Argentina, Chile y Uruguay es muy distinto a Centroamérica, por ejemplo; o sus países más industrializados, Brasil y México, difieren grandemente de las islas caribeñas-, en su composición hay más elementos estructurales […]
Pese a nuestra actual y omnipresente cultura iconográfica, que se expande cada vez más por todo el planeta con fuerza incontenible, la lectura continúa siendo la más eficaz via regia para promover el pensamiento crítico, profundo, integral. Si bien es cierto que hoy por hoy la actitud humanística no abunda y, por el contrario, pareciera […]
«Defiendo la construcción del Estado como uno de los asuntos de mayor importancia para la comunidad mundial, dado que los Estados débiles o fracasados causan buena parte de los problemas más graves a los que se enfrenta el mundo: la pobreza, el sida, las drogas o el terrorismo». Esta idea jamás podríamos asociarla al pensamiento […]
Durante la pasada guerra interna en Guatemala, la desaparición forzada de personas constituyó una estrategia que incluyó adultos y también niñas y niños. La Comisión para el Esclarecimiento Histórico, en las Recomendaciones del libro «Guatemala. Memoria del Silencio», Tomo V, pág. 28 «constata con particular preocupación que gran cantidad de niños y niñas también se […]