Artículos

El debate sobre el fascismo está cada vez más presente en la arena pública. ¿Ha vuelto el fascismo? ¿Nunca se fue y existe un fascismo eterno? En esta entrevista, Emilio Gentile, una referencia en los estudios del fascismo italiano, vuelve sobre ese régimen y sobre el papel que tuvo en él el propio Benito Mussolini.

En su libro «Si Auschwitz no es nada», la filósofa italiana Donatella Di Cesare examina las formas en que el negacionismo pretendió rechazar la existencia del Holocausto, invirtiendo la relación entre víctimas y verdugos y produciendo la tesis de la «conspiración judía mundial».

Sheila Fitzpatrick (Melbourne, 1941) es una de las historiadoras más importantes e influyentes de la actualidad. Dedicada al estudio de la historia de la Rusia soviética desde hace más de 50 años, ha hecho grandes contribuciones a la comprensión de la vida del campesinado y de la población industrial durante el estalinismo, a la vez que ha abordado cuestiones asociadas a la clase y la movilidad social en la Unión Soviética.
El documental «El Culto» de Almendra Fantilli recorre distintos cultos evangélicos en Córdoba y muestra una diversidad mayor a la que suelen expresar los discursos públicos, que asocian lo evangélico a una categoría estanca y uniforme.
México continúa sumido en una espiral violenta. El gobierno de López Obrador, lejos de sus proclamas progresistas, mantiene una vieja política de los gobiernos de derecha: la militarización del país. Lisa Sánchez, directora de la organización México Unido contra la Delincuencia, plantea la necesidad de un programa progresista en materia de seguridad y lucha contra […]
Los trabajadores y las trabajadoras de América Latina sufren situaciones de acoso y violencia laboral. Diferentes sectores del sindicalismo han decidido plantar cara a este fenómeno, proponiendo una batería de acciones de lucha y de políticas públicas. Sin embargo, el «giro a la derecha» en la región, ha complicado las posibilidades de alcanzar los resultados […]
Entrevista a Maxine Molyneux