Mario Hernandez

Artículos

Entrevista a Guillermo Almeyra, editorialista internacional de La Jornada (México)

M.H.: Se ha reiterado en los medios de prensa la palabra «alivio» acerca del triunfo de Macron y la derrota de Marine Le Pen. ¿Cómo se puede analizar este «alivio»? G.A.: Marine Le Pen sacó cerca del 35% de los votos, no es para estar muy aliviado. No llegó concretamente a lo que esperaba, 34% […]

Versión ampliada de la ponencia presentada en las II Jornadas de Migraciones – UNPAZ 2017 del 26 y 27 de abril de 2017

Entrevista al economista político de izquierda Julio Gambina

M.H.: Comentame sobre el Encuentro de Pensamiento Crítico que se desarrolló en la CTA Autónoma. J.G.: Fue una reunión convocada por el Instituto de Estudios y Formación de la CTA, junto a la Asamblea Argentina Mejor sin TLC, un movimiento que surgió hace un año en el local de la CTA precisamente. Se han hecho […]

Entrevista al ambientalista Elio Brailovsky

M.H.: Me enteré que participó de una reunión con las autoridades de ACUMAR (Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo). ¿Cuáles fueron los resultados? E.B.: Doy un pequeño salto atrás, el fallo de la Corte Suprema que ordenó limpiar el Riachuelo, indicó también que se formara un cuerpo colegiado que acompañara, discutiera y evaluara cuáles son […]

Entrevistamos a Daniel Campione (Argentina) y “Tonino” Infranca (Italia) para recordar a Gramsci en el 80º aniversario de su fallecimiento

M.H.: Se han cumplido 80 años de la desaparición de Antonio Gramsci, sé que sos una persona «autorizada» para hablar de este gran pensador marxista italiano. En líneas generales ¿qué podés comentarnos de Antonio Gramsci? T.I.: A los 80 años de la muerte de Gramsci en Italia aparecieron artículos sobre él en prácticamente toda la […]

Entrevista a Daniel O. De Lucía, autor de “Entre cabezas y trush. Cine y clases subalternas en Argentina 1990-2016”

M.H.: Entre cabezas y trash. Cine y clases subalternas en Argentina 1990-2016, un libro que analiza más de 100 películas, una serie de documentales, dando cuenta de esta temática que tiene que ver con el cine y las clases subalternas en Argentina. Voy a dejar a los especialistas hablar del tema, a Héctor Freire que […]

Panorama sindical

El Indec informó el último jueves de abril que, después de 14 meses de signo negativo, el índice de la construcción mejoró 10,8% respecto a marzo de 2016. El dato llegó al día siguiente que se conociera que la economía había caído 2,2% en febrero en la peor performance mensual desde 2012. La mejora de […]

Entrevista a Mario Diamonte de "Jubilados Clasistas"

M.H.: Te dejo con el desarrollo de los temas que has preparado para hoy. M.D.: Las noticias sobre jubilados y temas previsionales aparecen cada vez con mayor asiduidad en los medios informativos, sobre todo planteando la gravedad de la situación de los jubilados en nuestro país. Hay una en particular que viene saliendo desde hace […]

El pasado viernes 6 de mayo a la madrugada murió Gerardo Bavio. Nacido en Salta el 23 de febrero de 1926. Se recibió de Ingeniero Civil en la Universidad de Córdoba. En 1962 fue contratado por el Ministerio de Industrias de Cuba, a cargo de Ernesto Che Guevara. Se desempeñó como profesor en la Universidad […]

Sancor

El gobierno sumó el viernes un nuevo caso testigo para su intención de flexibilizar/precarizar las condiciones de trabajo en la Argentina. Después de días de medidas de fuerza en Sancor, bajo la amenaza de quiebra por la crisis financiera que aqueja a la firma cooperativa, el gremio, los representantes de la empresa y el gobierno […]

1 135 136 137 138 139 206