Michael Roberts

Artículos

El martes pasado la guerra comercial y tecnológica lanzada por EEUU contra China en 2019 dio otra vuelta de tuerca.

Una vez más, la Reserva Federal de los Estados Unidos está en un dilema. ¿Recorta pronto su tasa de interés política para aliviar la presión sobre los costes de servicio de la deuda para los consumidores y las empresas y tal vez evitar una economía en estanflación (es decir, un crecimiento bajo o nulo junto con una mayor inflación); o mantiene su tasa de interés actual para los préstamos para asegurarse de que la inflación disminuya hacia su objetivo del 2 % anual?

José Antonio Pérez Tapia ha publicado un nuevo libro sobre la economía mundial. Tapia es profesor de política en la Universidad de Drexel, Filadelfia, donde imparte cursos sobre economía política internacional, economía política del cambio climático, desarrollo social y partidos políticos. Con títulos académicos en economía, medicina y salud pública, anteriormente trabajó para el sistema de seguridad social español, la Organización Mundial de la Salud y la Universidad de Michigan. En sus muchos libros y documentos, en español e inglés, ha hecho importantes contribuciones a la economía de la salud, la comprensión del cambio climático y la explicación de las crisis capitalistas, todo desde un punto de vista marxista.

1 2 3 22