Michael Roberts

Artículos

La élite rica se reúne en Davos para discutir los desafíos que enfrentará la humanidad en 2024, como el cambio climático y la inteligencia artificial. Pero cualquier solución propuesta está impulsada por el objetivo de sostener el orden capitalista mundial.

En este comentario, Michael Roberts se basa en las autobiografías de Duncan Foley y Anwar Shaikh para reflexionar sobre las importantes y trascendentales contribuciones de cada uno de ellos.

La semana pasada se publicó la segunda estimación del PIB real de EEUU en el tercer trimestre de 2023, es decir, la producción nacional. Llegó al 5,2 % sobre una base anualizada. Parece una cifra muy alta, solo superada en el período reciente en el cuarto trimestre de 2021, cuando la economía de EEUU se estaba recuperando rápidamente de la crisis de la pandemia de 2020.

La semana pasada Zambia llegó a un acuerdo para un recorte de casi 4.000 millones de dólares adeudados a los tenedores de bonos privados, lo que aumenta las esperanzas de que una reestructuración prolongada y definitiva de la deuda del segundo mayor productor de cobre de África. Ha costado tres años conseguir una «reprogramación» de la deuda. Pero esta no ha desaparecido, solo es un poco más pequeña y el coste de su servicio es un poco menor.

Polonia celebró elecciones generales el domingo 15 de octubre y parece fundamental para la unidad de la Unión Europea, tanto para la política económica como en el apoyo incuestionable de los líderes de la UE a Ucrania. Polonia tiene 40 millones de habitantes, lo que la convierte en el país más poblado de Europa del Este. Y su influencia en la política y las acciones de la UE ha aumentado.

1 2 3 4 5 6 24