Miguel Ángel Llana

Artículos

La esquizofrenia sionista israelí, niega la identidad palestina pero la certifica en el Louvre

Sorprende, cómo no, que Palestina pueda ser protagonista y liderar, con el mayor rango, una referencia prehistórica del máximo nivel cultural que consolida sus orígenes y su antiquísimo pasado. Pero, todo ello sucede muy a pesar del sionismo israelí y de su General Moshe Dayan quién deseando protagonizar una historia que nadie sabe para qué […]

Hablar de conflicto, ocupación, colonialismo, apartheid, nazismo, negociación, paz, DDHH, ayuda humanitaria, Donantes y de Hamas

Cuando tanto se ha tergiversado y mentido una y otra vez año tras año sobre lo que ya se ha consagrado como el conflicto palestino-israelí, parece necesario establecer un nuevo discurso utilizando otro lenguaje para que todos podamos entendernos cuando hablemos de Palestina. Hablar del conflicto entre palestinos e israelíes es una ofensa al Derecho […]

Los países desarrollados utilizan recursos que han de importar cada vez en mayor cantidad y porcentaje porque su economía, su modelo económico, depende esencialmente de ellos. Pero, cuando se habla de energía la dependencia es aún mucho mayor y más específica. Las materias primas en general pueden ser sustituidas unas por otras aunque, en la […]

Triunfo de la especulación, de la burocracia política y sindical y la derrota del empleo y de la solidaridad. 45 Festival Internacional de Cine de Gijón, estreno de:

A pesar de la presión de la clase política asturiana y de la municipal del ayuntamiento de Gijón, la organización del Festival mantuvo y estrenó el película documental «El Astillero» (73′) dirigida por Alejandro Zapico y producida por Javier Bauluz, conocedores de la situación porque desde hace años vienen filmando todas estas movilizaciones. No es […]

45 Festival Internacional de Cine de Gijón, 22-11-2007 al 01-12-2007

Película documental «El Astillero (Perdonen las molestias)» Cortometraje 53′ «Cándido y Morala: ni un paso atrás» Los conflictos laborales existieron y se han extendido en el tiempo allí donde hubo el número y la concentración suficiente de trabajadores que pudieran hacer frente a la represión: laboral, política y judicial. Las razones fueron y son siempre […]

Cambio climático y negocio de agrocombustibles para más hambre, menos alimentos y más neoliberalismo

» Sueños verdes. Obtener combustible de las cosechas puede serbueno para el planeta… si antes logramos solventar algunos detalles.» (N.G.)     Descripción y comentario. La revista de noviembre titula en portada «BIO combustibles. Pros y contras de una nueva energía. La crisis del carbono» dedica una veintena de páginas al tema y a su […]

El cambio climático es la consecuencia de un modelo económico y es precisamente este modelo económico -el propio causante- el encargado de resolver el problema, paradójicamente. Algo así como esperar que el zorro sea el que guarde las gallinas, pero, si además se añade la satisfacción general por la solución -cuando no se está dando […]

Sobre el libro de Carlos y Pedro Fernández Liria, Luis Alegre y diseño de Miguel Brieva: enseñando a razonar y tener criterio o de ciudadano a proletario

Cuando nos avergüenza ver la realidad de nuestra propia anatomía, cuando no nos complace, el problema está en nuestra mirada, no en la realidad. El escándalo, en esta ocasión, está más en nosotros mismos que en lo que el libro nos enseña porque, sencillamente, no interesa verlo y ni siquiera oír hablar de ello. No […]

Premios Príncipe de Asturias ad hoc

Todos los años el mismo ritual, vacío y hueco, que arranca con la movilización mediática sobre la realeza y los afortunados ganadores de los ocho premios principescos. Sobre la composición del jurado, mejor dejarlo para otra ocasión, baste ahora decir que el de las Ciencias Sociales lo preside Fraga Iribarne de todos conocido por su […]

Es más que un milagro que Cuba no haya sido devorada, hace años ya, por su vecino del Norte o por los huracanes tropicales que a penas le hacen mella mientras destruyen ciudades enteras como Nueva Orleans en el poderoso EEUU, que aún no se han recuperado dos años después del Katrina. La solidaridad o […]

1 15 16 17 18 19 29