Ramón Pedregal Casanova

Artículos

Entrevista a Ginés Fernández, miembro de la Mesa Estatal del Frente Cívico “Somos Mayoría”

Las Marchas de la Dignidad como proyecto, ya se están haciendo realidad. La acción común une, deja atrás las diferencias, amplía y promete un horizonte que de por si es superador. Mirar por encima de las dificultades inmediatas permite trabajar a favor de las Marchas de la Dignidad para estar en Madrid el 22 de […]

El 22 de Marzo de 1873 en Puerto Rico se aprobó la Ley de la Abolición de la Esclavitud. El 22 de Marzo de 1968 comienzan las movilizaciones que condujeron al Mayo del 68. Si las Masas del 22 cuajan como la fuerza resistente, lo primero que habrán ganado será su respeto personal. En el […]

«Asturianos de braveza, / vascos de piedra blindada, / valencianos de alegría / y castellanos de alma, / labrados como la tierra / y airosos como las alas; / andaluces de relámpago, / nacidos entre guitarras / y forjados en los yunques / torrenciales de las lágrimas; extremeños de centeno, / gallegos de lluvia y […]

 El gran jefe de Washington envió palabra de que desea comprar nuestra tierra. Consideramos su oferta, sabemos que de no hacerlo así el hombre blanco puede venir con pistolas a quitárnosla. … Su apetito devorará la tierra, dejando atrás solo un desierto… La sola vista de sus ciudades apena los ojos del piel roja, … […]

A la memoria de los emigrantes africanos caídos

«Sí, tengo los ojos cerrados a vuestra luz. Soy una bestia, un negro. Pero puedo ser salvado. Vosotros sois falsos negros, vosotros maniáticos, feroces, avaros. Mercader, tu eres negro; magistrado, tú eres negro; general, tú eres negro; emperador, vieja comezón, tú eres negro: has bebido un licor libre de impuestos, de la fábrica de Satanás. […]

Los banqueros y patronos no necesitan un método muy perfecto para robar, lo vemos todos los días, lo que sí necesitan y buscan es la perfección legal, y para eso tienen sus empleados que les hacen las leyes según sus necesidades. Lo mejor de esto para el pueblo es la utilidad que tiene el conocimiento […]

Entrevista a Severiano Montero, representante de la Asociación de Amigos de las Brigadas Internacionales

La llegada a España de las Brigadas Internacionales en la guerra contra el fascismo trajo con sus hombres y mujeres la solidaridad de todo el mundo democrático. Su importancia en la memoria revolucionaria del mundo adquiere tintes de leyenda, pues su entrega, desde los participantes en las Olimpiadas Populares Antifascistas de Barcelona, hasta el día […]

«Nada repugnaba más a Pedro Monatti que una conducta inspirada en el cálculo, en los impulsos del amor al «yo», en los sentimientos que sólo se deben al egoísmo. Despreciaba instintivamente todas las mezquindades y admiraba todas las actitudes generosas; pero sobre todo sentía odio por esas formas típicas del culto a sí mismo que […]

Entrevista a Santiago González Vallejo, economista y miembro cofundador del Comité de Solidaridad con la Causa Árabe

Las noticias que llegan sobre la realidad de Palestina son terribles como pocas en todo el mundo. El ocupante sionista que ignoraba al pueblo palestino o eso manifestaba públicamente, ahora se indigna porque desde los cuatro puntos cardinales la solidaridad pone en riesgo la misma existencia estable del invasor. De todas las partes del mundo […]

Entrevista con Fernando Magán, abogado de familiares de desaparecidos y asociaciones de la memoria

El día 23 de enero, familiares de desaparecidos, represaliados, y las Asociaciones de la Memoria se reunieron en Madrid con el Relator Especial de la ONU para la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición, Pablo de Greiff, que visita España en misión especial desde el mes de […]

1 67 68 69 70 71 112