Ramón Pedregal Casanova

Artículos

«Sólo hay dos razas, dos especies, dos caminos que marcan las rutas de la tierra. Y en una estamos los que vemos la vida clara y tersa, sencilla y repartida. Y en otra están los de la vida oscura y el hambre de dominio. La superior, los nuestros, mis mejores amigos, tan de abajo en […]

José Coy es miembro de la mesa estatal del Frente Cívico Somos Mayoría, es un activista social bien conocido en los movimientos más combativos, apreciado y respetado por su entrega y solidaridad a los sectores siempre en riesgo de exclusión. Mantenemos una conversación con él tan sólo para que nos cuente de primera mano todo […]

Entrevista a Manu Pineda, activista por los Derechos Humanos

Mientras los periódicos del régimen español presentan a los ocupantes de Palestina como un estado democrático y ocultan sistemáticamente sus crímenes, su ocupación de Palestina, su expulsión de los palestinos, su represión continua, su robo de tierras y del agua de los palestinos, su racismo equivalente al de los nazis, sus bombardeos, el muro que […]

«Vivía todavía en Ilium, pero había tenido que cruzar tres fronteras internacionales para poder llegar a Chicago. Los EEUU de América habían sido divididos en veinte pequeñas naciones, con objeto de que jamás volvieran a constituir una amenaza p0ara la paz mundial. Y Chicago, la gran ciudad de antaño, había sido destruida con bombas de […]

Si la teoría y práctica de los movimientos fascistas puestos en marcha por el gran capital para frenar el avance del comunismo fue el de acallar, manu militari, las voces diferentes, está claro que hoy en día un fascismo de nuevo cuño está campando a sus anchas por algunas esferas de la actividad política. Concretamente, […]

Ha muerto el inhumano Paul Aussaresses. Es muy posible que no hayan oído ese nombre nunca, y es muy posible que no supiesen de su existencia, aunque si han visto «La batalla de Argel» recordarán al militar que mandaba las torturas. Paul Aussaresses era el encargado de la represión del ejército francés en la guerra […]

Toda actividad se lleva a cabo con un objetivo. ¿Y cuál es el objetivo de la política de las noticias negativas para la clase trabajadora? Tome cualquier periódico, lea la sección de Internacional, Nacional, Economía … Es fácil reconocer su objetivo por lo que su insistencia genera: un ambiente y una actitud negativas entre la […]

Reseña de "Crisis y recortes en derechos humanos"

Los Derechos Humanos reconocidos por los estados nacieron de la relación de fuerzas que se enfrentaban en la segunda guerra mundial y tras la derrota del nazismo y el fascismo. Los Derechos Humanos quedaron por escrito en la Carta de las Naciones Unidas. A lo largo de todos estos años se ha venido desarrollando y […]

Si la novela de formación se elabora desde la vivencia más profunda hasta resultar trascendente, debemos pensar que la conformación de la obra como articulación en busca de efectos no va a ser lo fundamental. Esa vivencia se hace reflexiva y busca orilla que pisar, conclusiones. La observación de aquello que resulta experiencia y la […]

Entrevista a Mario Sánchez Herrero, profesor de Economía de la Universidad Complutense de Madrid y fundador de ECOOO

Desde hace casi una década, Mario Sánchez-Herrero Clemente está inmerso en la lucha ecológica medioambiental, por un modelo energético que choca de frente con los intereses de las grandes empresas del sector energético, por una energía que sea barata, limpia, que cuide el medio ambiente natural, que cree trabajo y nos de independencia, nos haga […]

1 68 69 70 71 72 112