Ramón Pedregal Casanova

Artículos

Flores de Plomo de Juan Eduardo Zuñiga

I Larra, 1809-1837, conoció la incultura, la ignorancia, el embrutecimiento en el que estaba inmerso el pueblo español. Vivió en los años de la transición de una sociedad feudal a una sociedad burguesa. Era el último trayecto en España de la Inquisición o Santo Oficio, órgano monárquico eclesial que realizó una de las mayores represiones […]

El franquismo presentado como una cadena de anécdotas, de asuntos menores, de cosas que pasaban en otro tiempo y sin vínculos con el presente ha acabado produciendo parálisis social por ignorancia, por asimilación, por indiferencia hacia lo que ocurre a nuestro alrededor. No hay más que ver cómo desde el gobierno y los poderes empresariales […]

Hay varios momentos en la Historia en los que el ser humano, su condición de ser racional ha tenido más importancia, se ha apreciado más en la sociedad, ha estado por encima de la superstición denominada religión: en Grecia, en el denominado Renacimiento, y en periodos distintos y diferentes países en la era contemporánea; nunca […]

La separación entre sueldos, consideración laboral y social, de mujeres y hombres: hasta un 35% de diferencia; financiación, maltrato y crímenes de animales: 600 millones de euros para promocionar la matanza en las corridas de toros; junto a semejante despilfarro de dinero público para fomentar su barbarie el gobierno de la Comunidad de Madrid suprime […]

Para exigir un futuro republicano de justicia e igualdad social

Tu firma es tu palabra, y la palabra, tu palabra, es el primer ejercicio del poder. Firma, ejerce el poder de la palabra para exigir en la vía de un futuro republicano, de justicia e igualdad social, que los monarcas, que se excluyen de toda responsabilidad ante la ley constitucional, tengan que empezar a ser […]

Entrevista a Juan Ramón Sanz Arranz, Secretario General del PCM

Uno de los conflictos más agudos de toda sociedad capitalista, y en concreto de la sociedad capitalista española es la corrupción, hoy extendida en grandes áreas de las instituciones y desde ellas dirigidas a la población. Cómo forma de vida que disuelve la democracia y da paso a la reacción más antisocial: arruina a los […]

Entrevista con Eisa Alsoweis, presidente de la Asociación de Amigas y Amigos de Palestina en Alcorcón (Madrid).

Las noticias, pocas, que consiguen cruzar el muro de silencio de los medios de comunicación europeos y estadounidenses sobre la guerra que lleva a cabo Israel contra los palestinos de Gaza, son extremadamente alarmantes. Una de las vías informativas que escapan al control de las grandes corporaciones informativas, los gobiernos y los lobbies de presión […]

Carmen Martín Gaite muestra el mundo de los años 50 del siglo pasado por medio de una obra literaria de indudable valor, Entre visillos, novela que asiste durante cuatro meses a la vida en una ciudad provinciana española. Carmen Martín Gaite ha recortado lo que caracteriza la vida en esa urbe. En el paisaje literario […]

Rebelión.org y Cubainformación.tv en el Foro Social Mundial de Madrid

Las puertas de Calle del Pez número 21, en Madrid, se abrieron para recibir al Foro Social Mundial en la ciudad. La nueva sede del Patio Maravillas, edificio liberado para las causas sociales por el movimiento social de ocupación, acoge diariamente múltiples actividades culturales alternativas, pero el fin de semana del 28 al 30 lo […]

Mujer en la literatura

 Laura Freixas en el prólogo a Madres e hijas se mete dentro de la argumentación del machismo imperante en el mundo literario e indica sus consecuencias. Considera que uno de los problemas aparece en algunas  escritoras cuando asumen los contenidos machistas, repercutiendo así en su forma de nombrar, dados por los prejuicios de unas y […]

1 93 94 95 96 97 112