Artículos
Gracias a la edición de Martin Minchon de éste Morir en Madrid recuperamos una voz de nuestra Historia. El editor ha sacado a la luz los artículos que Louis Delaprée, periodista del Paris Soir, mandó a su redacción desde Julio a Diciembre del 36, cuando murió. Si los primeros artículos manifiestan falta de conocimiento de […]
Chismosos anuncios difundían el mensaje revolucionario por la redondez del Ruedo Ibérico. Y en las ciudades viejas, bajo los porches de la plaza y en los atrios solaneros de los villorrios, y en el colmado andaluz, y en la tasca madrileña, y en el chigre y en el frontón, entre grises mares y prados verdes, […]
Como expresión de una inmensa búsqueda de Justicia Histórica Democrática y de su inmensa negación fascista, están los hechos reflejados en el libro recientemente publicado de título Callar al mensajero. La represión franquista. Entre la libertad de información y el derecho al honor. Su autor es el historiador Francisco Espinosa Maestre; otras obras suyas son […]
Entre las numerosas obras literarias que se refieren al hecho histórico de la defensa de Madrid, sobresale la trilogía de Juan Eduardo Zúñiga, tres libros cuyos títulos, Largo Noviembre en Madrid, La tierra será un paraíso, y Capital de la gloria, quedan enmarcados en lo mejor de la literatura contemporánea escrita en castellano. Juan Eduardo […]
«… yo había estudiado administración de empresas y no estaba preparado para realizar cálculos econométricos, así que dediqué la mayor parte del tiempo a tratar de cubrir esa laguna. Incluso me apunté a un par de cursos sobre la cuestión. En ese proceso descubrí que las estadísticas pueden manipularse y dar lugar a una gama […]
En tiempo de crisis Benito Pérez Galdós escribió Misericordia, y fue entregada a los lectores en 1897, vísperas del definitivo hundimiento del imperio español. Galdós en esta su última novela saca al escenario de sus páginas a una multitud de pedigüeños en la puerta de la iglesia, en los caserones, en las barracas y chabolas […]
Eric Hobsbawm (1917) nacido en Alejandría, historiador y profesor de las universidades de Nueva York y Londres hasta su jubilación, entregó su biografía con el título Años interesantes. Una vida del siglo XX. La lectura en general consigue ser experiencia si en el contraste con nuestra vida nos señala algo que podemos incorporar a nuestra […]
Fusiladas, presas, y relegadas por el oscurantismo franquista. Mujeres que han sido y son un bastión de la dignidad y de la resistencia republicana antifascista. Heroínas desconocidas y ahora recuperadas para romper los muros de ignorancia levantados por el franquismo y sus continuadores. Heroínas también condecoradas en Francia, no aquí. Gracias al esfuerzo de las […]
Pregunta ¿Cómo incide el bloqueo de los EE. UU. de Norteamérica contra Cuba? Respuesta.- De una forma absolutamente criminal, trata de impedir que una sociedad, la cubana, se desarrolle, tratando de causar muerte y pobreza en el país, esto es algo que el imperialismo practica con éxito (aunque encubiertamente) contra los países subdesarrollados a lo […]
Cada mes terminan el cobro del paro o subsidio de desempleo 50.000 trabajadores. Los 420 euros que los trabajadores sin paro a partir del 1 de Agosto, tienen-tenían derecho a cobrar, sumaban en total 50 millones de euros al mes. El cobro de los 420 euros es por un máximo de 6 meses. Para cobrarlos […]


