Artículos
El derrumbe electoral de la izquierda en Bolivia era previsible, pero no por eso menos doloroso. La división abierta entre Evo Morales y Luis Arce Catacora, sumada a las pugnas internas, debilitó profundamente al campo popular y terminó entregando el triunfo a la derecha.

Uno de los ejemplos de resistencia popular más interesantes en la historia del siglo XX fue sin duda el levantamiento de los judíos del Gueto de Varsovia contra los nazis.
En el mismo momento en que escribo estas líneas, las balas del ejército peruano asesinan al pueblo desarmado en Juliaca, abriendo una profunda herida en el corazón dolido del Abya Yala.
Las elecciones subnacionales en Bolivia, celebradas el 7 de marzo, se pueden leer como una radicalización de los escenarios de disputa, con el MAS como partido hegemónico a nivel nacional pero con una derecha con presencia fuerte y radicalizada en el departamento Santa Cruz y en ciudades importantes como Cochabamba y La Paz.
Habrá que votar por Arce Catacora y David Choqueuhanca, aún con dudas debido a las contradiciones de la candidatura del MAS. Dudas razonables porque los reflejos personalistas y verticales en el manejo del Estado por el MAS, en muchos momentos ha debilitado las estructuras de base de los movimientos sociales.
A esta altura ya no es ningún misterio que la transición española consistió básicamente en echarle una gruesa capa de maquillaje democrático al zombie del régimen franquista y ponerlo a caminar con una apariencia de libertad y frescura que ocultaba la realidad de que sus cimientos y estructuras podridas y maceradas en el más puro […]
La paradoja de «El gato de Schrödinger» es un experimento imaginario ideado por este importante físico austriaco para explicar la mecánica cuántica. Según el experimento, un gato es puesto dentro de una caja con un veneno que tiene un 50% de probabilidades de activarse, en tal situación el gato está vivo y muerto a la […]
A partir de la Revolución Francesa, se entiende como un principio básico de la democracia, la igualdad de los ciudadanos y ciudadanas ante la ley; probablemente a la fecha, más del 90% de las constituciones de los diferentes Estados reconocen este principio. Si, a partir de ello entendemos éste como un parámetro importante para determinar […]