Artículos
La innovación, las infraestructuras y el bien común

La última revolución tecnológica se configura arrebatando más derechos comunes y sociales a los ya perdidos en la privatización paulatina de los servicios del Estado del bienestar desde finales del siglo pasado.

Los Oligopolios de construcción, energéticos, de telecomunicaciones y bancarios españoles se nutren de ingresos cautivos. Son los trabajadores los precarios legales.

La formalización económica en curvas y gráficos sirve muchas veces para engañar a la gente y aplicar políticas públicas reaccionarias.
El Estado del bienestar no es un lujo. Cconstruye una sociedad democrática moderna, del siglo XXI, de ciudadanos emancipados, es decir, ni tutelados ni subordinados socialmente