Xosé Estévez

Artículos

A finales de los 60 y comienzos de los 70 las universidades, entre ellas la Complutense donde estudié Filosofía y Letras en los cursos nocturnos, eran activas vanguardias de contrastes, de protestas y de confrontaciones ideológicas, políticas y sociales. Los estudiantes ejercíamos como punta de lanza y caja de resonancia de los cambios que la […]

La revolución industrial producida en el País Vasco desde la segunda mitad del siglo XIX originó hasta la actualidad cuatro oleadas inmigratorias, que amenizaron, con sus asentamientos esparcidos a lo largo y ancho de la geografía vasca, el lujurioso verdor de su variedad paisajística. Los emigrantes de las tres primeras riadas procedían fundamentalmente de las […]

Una encuesta de un diario portugués daba a conocer un resultado sorprendente: un tercio de los ciudadanos lusos estarían dispuestos a la unión de España y Portugal, basándose fundamentalmente en la mayor prosperidad económica de la primera. Esta inesperada opinión de una parte importante de la ciudadanía lusitana ha suscitado numerosos comentarios y reacciones por […]

La Consellería de Cultura de la Xunta de Galiza había proclamado 2006 como año de la memoria. El parlamento español ha refrendado recientemente tal calificativo con el apoyo mayoritario de la Cámara, a excepción de la abstención de ERC, por considerarlo insuficiente, y del voto negativo del PP, que en esta materia sigue empecinado dando […]

Repican a guisa de llamada bélica las campanas del más rancio nacionalismo hispano, proclamando a los cuatro vientos la indisoluble unidad de la nación española. La definición de Catalunya como nación en el artículo 1º del nuevo Estatut ha sido el aldabonazo que ha levantado la caja de los truenos, célula durmiente agazapada bajo el […]

Según las propuestas del Consejo de Coordinación Universitaria, filtradas a la opinión pública, parece que las mentes preclaras integrantes de este organismo aconsejan la supresión de las Humanidades. Seguramente fueron seleccionados por su sabiduría y competencia, sin descartar la posibilidad de la señalización digital nepótica, pero no cabe duda de que su propuesta denota una […]