Artículos
La univocidad ha sido la característica predominante en la manera de abordar el conflicto registrado el 5 de julio en Urumqi por parte de la dirección china. Las declaraciones oficiales han abundado en la perversidad, alevosía, ensañamiento y mala fe de los terroristas uigures que han alterado la paz étnica en la región y en […]
El viceministro chino de exteriores, Wu Dawei, se ha embarcado en una gira por Rusia, EEUU, Japón y Corea del Sur para abordar la crisis nuclear en la península coreana. Su objetivo: lograr la reanudación del diálogo hexagonal, que incluye a los países citados, además de Corea del Norte. Mientras, en Beijing se confirmaba la […]
Zhou Yongkang, máximo responsable en materia de seguridad pública en el Comité Permanente del Buró Político (CPBP) del PCCh, quien recientemente visitó España y ahora se prodiga en arengas a unidades policiales y militares y también en hospitales en la alejada ciudad de Urumqi, advertía a inicios de 2009 de los complicados retos que China […]
China aspira a reeditar una nueva bipolaridad de facto con Estados Unidos que solemnice su ascenso en la escala global.
Cuando han transcurrido tres décadas desde el inicio de la política de reforma y apertura, China se enfrenta al reto de la reinvención de dicha estrategia con el mismo horizonte de su modernización y desarrollo. Ciertamente, las décadas transcurridas han aportado una transformación inmensa a este país, que ha podido recobrar y acentuar la senda […]
A pesar de la reiterada insistencia en la neta separación de deporte y política, lo cierto es que la espectacular ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Beijing no solo encerró una llamativa puesta en escena de la milenaria cultura china y sus tradiciones más características, sino que, ante todo, bien podría incorporar toda una […]
En los últimos años, coincidiendo con el comienzo del siglo, China asistió a un periodo de florecimiento excepcional, caracterizado tanto por la visibilización del elevado crecimiento de la economía del país desde la adopción de la política de reforma y apertura (iniciada a finales de 1978) como por la intensificación de esa tendencia con índices […]
El próximo 6 de Mayo, Hu Jintao, el presidente chino, iniciará una importante visita a Japón. Será la primera vez en diez años que un jefe de Estado chino visite el país vecino. La iniciativa diplomática viene precedida de encuentros bilaterales al máximo nivel, incluyendo la visita de Wen Jiabao en abril del año pasado […]
La crisis desatada a mediados de marzo en la región autónoma de Tibet ha alimentado dos tipos principales de reacciones. De una parte, ciertos medios se han movilizado de forma contundente, rápida y beligerante contra las autoridades chinas, contraponiendo la espiritualidad pacífica de los rebeldes monjes tibetanos a la brutalidad represora de la policía y […]
Según la Casa Blanca, en la gira africana iniciada el día 15 de febrero por Bush y que le llevará por Ghana, Liberia, Benin, Tanzania y Ruanda, los objetivos principales consisten en promover la reforma democrática, los derechos humanos, el libre comercio, la liberalización de las inversiones y las oportunidades económicas. En esta su segunda […]