Artículos
La respuesta solo puede ser afirmativa, pero no debería exagerarse. La guerra contra el terrorismo debilitó el papel de EEUU en el mundo, al tiempo que el resurgir de China, pasando de la sexta posición en el ranking económico mundial (2001) a la segunda (desde 2010), siguió ganando enteros. En 2001, el PIB de EEUU […]
Nada más conocerse la identidad del nuevo líder del Partido Democrático Japonés (PDJ), el ex ministro de finanzas Yoshihiko Noda, Beijing se ha apresurado a exigir de Tokio el respeto a sus «intereses fundamentales». Sabedora de que la aprobación parlamentaria es un mero trámite, China le ha puesto tareas al nuevo primer ministro traspasándole su […]
El grave accidente ocurrido en la línea de alta velocidad Beijing-Shanghái, a pocos días de su inauguración, ha dado de lleno en la línea de flotación de la credibilidad de las autoridades chinas. La modernización del ferrocarril (junto a la industria espacial) ha simbolizado en los últimos años la capacidad del gobierno para superar a […]
El Partido Comunista de China (PCCh) ha convertido la celebración de su 90 aniversario (1921-2011) en un ejercicio de propaganda que inunda toda China. Películas, series de televisión, musicales, canciones «rojas», conjuntos ornamentales por doquier… contribuyen a crear un clima de «entusiasmo» que no deja de mostrar cierta artificialidad provocando hasta indiferencia a poco que […]
La nueva crisis política surgida en Mongolia Interior en las últimas semanas revela, una vez más, la extrema fragilidad de la convivencia interétnica en China. Las manifestaciones de mongoles en varias ciudades, incluyendo Hohhot, la capital, denunciando los abusos de poder de la hoy mayoría Han, derivaron muy pronto en una tabla reivindicativa de mayor […]
El contenido de los debates y de las decisiones adoptadas durante las dos sesiones parlamentarias celebradas en China en las dos últimas semanas equivale a la toma en consideración de un nuevo rumbo. La aprobación del Plan Quinquenal 2011-2015 (en realidad, con la mirada puesta en 2020), recoge con nitidez el objetivo de construir, en […]
Tras conocerse los nuevos datos oficiales de la economía japonesa, se ha confirmado lo que ya se sabía desde agosto del pasado año: la economía china es ya la segunda del mundo, solo por detrás de Estados Unidos, modificando un pódium en vigor desde 1968. No obstante, en términos de PIB per cápita, se expresa […]
La decisión del gobierno filipino de extraditar a China a un grupo de 14 ciudadanos taiwaneses detenidos por fraude va más allá de una mera controversia judicial. Beijing presionó a Manila al amparo del tratado de extradición firmado por ambos países mientras que Taipei reclamó que sus ciudadanos fueran repatriados a Taiwán. La decisión filipina […]
La visita del presidente chino Hu Jintao a EEUU entre los días 18 y 21 de enero ha suscitado a uno y otro lado del Pacífico lecturas e interpretaciones que abundan en su carácter «histórico», llegando a calificarla incluso como la apertura de una nueva etapa, similar a la abierta con la visita de Deng […]
Tras la firma, el pasado junio, del Acuerdo Marco de Cooperación Económica (ECFA, siglas en inglés) entre China continental y Taiwán, las relaciones a través del Estrecho han entrado en nuevo tiempo dando paso, progresivamente, a lo que algunos califican ya como una unificación de hecho. Aunque se necesitarán uno o dos lustros más para […]