Xulio Ríos

Artículos

Estamos acostumbrados a centrar toda la atención en las vicisitudes personales de los dirigentes chinos, quien entra o sale de la foto, las intrigas entre clanes y las luchas de poder en la cumbre. No obstante, poca o nula atención se presta a la elaboración del discurso político, un aspecto sustancial de la agenda especialmente […]

En el estallido de la última crisis por las islas Diaoyutai/Senkaku, ha podido constatarse la coincidencia reivindicativa de manifestantes de Taiwán y de China continental, ya sea en los propios islotes o en las calles de New York y otras ciudades estadounidenses, cada cual con sus respectivas banderas, en una imagen pacífica e inédita que […]

¿Derecha-izquierda o soberanía-sumisión? Todo el proceso que China ha vivido tras la muerte de Mao (1976) se ha articulado en torno al objetivo de encontrar una senda que conduzca al renacimiento del país, ideal asociado a dos variables: modernización y soberanía. Sun Yat-sen (1911) y Mao (1949) lo intentaron a su manera. La gaige y […]

En los últimos meses, coincidiendo con el anuncio del retorno de EEUU a la región de Asia-Pacífico (a donde pretende trasladar hasta un 60% de su flota antes de 2015), el agravamiento de las disputas territoriales en las aguas próximas de China está provocando un reforzamiento de las alianzas militares en la región y anticipa […]

Algunos tienden a explicar la nueva espiral de tensión sino-japonesa por lo convulso de la situación política en Tokio, agravada tras la decisión de Ichiro Ozawa de crear un nuevo partido que ha privado de medio centenar de diputados al gobernante PDJ, que a pesar de todo mantiene su mayoría en la cámara baja. Pero […]

La actual arquitectura del poder a nivel global es reflejo de una realidad en buena medida superada como consecuencia de los cambios registrados tras el final de la guerra fría y solo en parte a ella incorporados. La crisis mundial ofrece una oportunidad de reconstrucción cuyos sujetos se residencian tanto en la acción de movimientos […]

La convergencia de la destitución de Bo Xilai como jefe del PCCh en Chongqing, la presentación del documento «China 2030» a instancias del Banco Mundial y el Consejo de Estado, las declaraciones testamentarias de Wen Jiabao tras la sesión anual de la Asamblea Popular Nacional y la aceleración de los preparativos del XVIII Congreso del […]

China y el Tibet

Las inmolaciones prosiguen en las áreas habitadas por tibetanos. Van más de veinte. La última conocida se ha producido en otro país, India, que visita Hu Jintao para asistir a una cumbre de los BRICS. El objetivo de estas acciones es acentuar la presión sobre las autoridades y se enmarcan en un contexto de activación […]

Elecciones en Taiwan

La conclusión del título es lo que podría deducirse de una primera y superficial lectura del resultado de las elecciones presidenciales y legislativas celebradas el sábado 14 en la República de China o Taiwán. El presidente saliente Ma Ying-jeou y su partido, el KMT, ganaron ambos procesos frente a una oposición liderada por el PDP […]

China y Estados Unidos se aprestan a dar otra vuelta de tuerca a la medición de fuerzas en el escenario asiático. El anuncio de la retirada de Irak y la cuenta atrás respecto a Afganistán (2014), coinciden con nuevos avances de la presencia estadounidense en la región de Asia-Pacífico, tanto en el orden económico como […]

1 21 22 23 24 25 29