Yayo Herrero

Artículos

Para crear espacios de resistencia y reconstrucción sanos, en los que nos guste estar, es imprescindible reconocer y sentir que estamos en esto porque amamos la vida y la gente

Las ciudades tienen hoy importantes problemas estructurales que las hacen especialmente vulnerables, pero también son espacios de una creatividad y generación de alternativas muy potente

Este texto forma parte del libro «Economía de escalera, finanzas de patio». Si quieres conseguir el libro puedes pinchar aquí y te lo enviamos a casa. Se suele definir la economía como el proceso que permite obtener los bienes y servicios necesarios para reproducir la sociedad. Las idea de la satisfacción de las necesidades nos […]

La crisis ecológica demanda cambios profundos en el paradigma económico, político y cultural y un plan de emergencia para alcanzar logros significativos en las dos próximas décadas

La humanidad está naufragando y no queda mucho tiempo para seguir equivocándose

La humanidad está naufragando. El deterioro ecológico acelerado, la profundización de las desigualdades en todos los ejes de dominación y la crisis de legitimidad política -con su derivada del crecimiento de los movimientos xenófobos y neofascistas- amenazan con colapsar nuestra civilización. Es urgente abordar la crisis, no queda mucho tiempo para seguir equivocándose. Después de […]

Cuando se ocupa de forma pública y anunciada un espacio vacío con la intención de permanecer en él, lo que se hace es denunciar y cuestionar una sociedad, una economía y un Estado que consideran los lugares y los bienes como mercancías. El juicio a cuatro activistas ocupas del Patio Maravillas copa en los últimos […]

El Ecofeminismo es una corriente de pensamiento y un movimiento social que explora los encuentros y posibles sinergias entre ecologismo y feminismo. A partir de este diálogo, pretende compartir y potenciar la riqueza conceptual y política de ambos movimientos, de modo que el análisis de los problemas que cada uno de los movimientos afronta por […]

En los últimos meses, asistimos con preocupación al intento de reforma de la Ley de Parque Nacionales. Se trata de aplicar a los espacios naturales que sobreviven los mismos criterios que han ido arrasando el resto del territorio: la eliminación de cualquier tipo de traba social, ecológica o humana a la compulsiva obtención de beneficios […]

Dice Jorge Riechmann en un poema titulado Con los ojos abiertos: «Quiero ver todo lo que va a venir (…) quiero estar en la calle / dentro del laberinto / amaestrando el hambre y la angustia / sin ovillo de hilo y con los ojos abiertos». Mirar lo que nos está viniendo en los últimos […]

Intervención en el Centro Social Okupado EKO de Carabanchel (Madrid)

Transcripción realizada para Rebelión por Patricia Rivas

1 2 3 4 5