Manuel Erazo es vocero del Movimiento de Educación Privada de Chile (MESUP), que agrupa a las instituciones de educación superior privada de Santiago y que rápidamente se siembra en las principales ciudades del país. Esta zona de la enseñanza corresponde a un 60 % total de la matrícula. Manuel tiene 23 años y cursa tercer […]
Categoría: Chile
En 2012 las comunidades en el país fueron protagonistas de la defensa de sus territorios, formas de vida y recursos naturales, ante la imposición de proyectos industriales contaminantes y el saqueo de los bienes comunes de la nación. La digna resistencia y movilización social permitieron alcanzar triunfos ciudadanos, como la revocación de los permisos ambientales […]
Me han dicho que escribir un comentario político refiriéndome al ex -senador Jaime Guzmán, no es aconsejable; menos ahora cuando su partido la UDI clama a los cuatro puntos cardinales, porque los culpables de su asesinato estén detenidos en la cárceles de Chile. Me han pedido calmar la pluma, porque cuando se es director de […]
Tras un proceso de quince años, el «caso Clarín «, ventilado en el tribunal internacional del Ciadi entre Víctor Pey y la fundación española Presidente Allende contra el Estado de Chile, está llegando a su fin. En diciembre el tribunal que dirime las diferencias entre inversionistas extranjeros y Estados receptores, falló a favor de Pey […]
En breves palabras trataré de esbozar una idea -que ronda en el seno de algunas izquierdas- sobre la coyuntura electoral que se nos avecina. Esta idea necesaria evitable se hace presente constantemente. Su necesidad es tan imperiosa que cada vez que aparece lo hace con más fuerza, pero se evita desde la falta de voluntad […]
Me han dicho que escribir un comentario político refiriéndome al ex -senador Jaime Guzmán, no es aconsejable; menos ahora cuando su partido la UDI clama a los cuatro puntos cardinales, porque los culpables de su asesinato estén detenidos en la cárceles de Chile. Me han pedido calmar la pluma, porque cuando se es director de […]
1.- Vía Crucis El mismo 18 de septiembre de 1973, el cardenal Raúl Silva Henríquez levanta su voz en el Te deum de aquel año para clamar por la paz entre los chilenos. Este sacerdote salesiano, «el cardenal del pueblo» volcó toda su pasión para reclamar por los caídos, los pobres y los que sufren. […]
Los presos políticos mapuches de las comunidades de Ercilla, actualmente recluidos en la cárcel de Angol, a nuestro pueblo y a la opinión pública nacional e internacional declaramos lo siguiente: 1.- Que en los últimos días se nos ha informado que un conjunto de miembros de organizaciones de D.D.H.H y observadores internacionales ha visitado el […]
CONCEPTO DE REPRODUCCIÓN Toda producción es reproducción o, lo que es igual, todo lo que genera la naturaleza o la acción de un ser vivo (el ser humano, entre otras especies) tiende a perpetuarse. En palabras simples puede decirse que lo que existe puede permanecer en tiempo y lugar, siempre y cuando se repita a […]
No es cosa nueva la militarización del territorio mapuche. La primera edición de las «gestas pacificadoras», en la década de 1860, estuvo a cargo del ejército cuando el Estado decidió que esas tierras merecían otros dueños y que los indios eran una molestia que había que extirpar. El ministro de Guerra de la época, Federico […]