Poder constituyente y contrarrevolución

1) Introducción. Algunas interrogantes ¿Cuál es el sentido y alcance del golpe de Estado del 11 de Septiembre de 1973? ¿Cómo explicar la ruptura y destrucción del orden constitucional vigente a la fecha? ¿Cuál fue la importancia histórica de la dictadura militar instaurada a partir de dicha ruptura? ¿Qué significó lo que se llamó posteriormente […]

Casi doscientos años de atropellos del Estado chileno contra los mapuche

Celso Calfullan | 

Los periódicos, las radios y la televisión permanentemente están atacando y acusando a los mapuche de violentistas y terroristas, toda esta avalancha de información falsa, busca desprestigiar las movilizaciones y justificar lo injustificable y que tiene que ver claramente con los atropellos en contra de la Nación Mapuche. ¿Como es posible justificar el asesinato de […]

Carta pública al XVIII Congreso Nacional de Arqueología Chilena

Hace unos días, al calor de la realización del XVIII Congreso de Arqueología Chilena, una serie de importantes arqueólogos chilenos y de otros países, así como también un significativo número de licenciados en Arqueología, Antropología física y Antropología social, junto a estudiantes de estas disciplinas, han manifestado su apoyo a los planteamientos de esta carta. […]

En la marcha del 12 de octubre en la Alameda, tras un enorme lienzo azul con la frase «Newen Mapuche -Libertad a los presos políticos mapuche» encontramos a la documentalista Elena Varela. Está acompañada del equipo de producción OjoFilms de «Newen Mapuche» y filma la última escena de su documental sobre la represión a la […]

En la primera parte de este documento reproducimos la Editorial del Mercurio del 11 de octubre de 2009, sobre el proyecto de Ley que modifica el directorio de CODELCO  y otras modificaciones. En la segunda parte, reproducimos nuestras notas publicadas como blogs  en el Mercurio. Cada nota está limitada a 350 palabras. I. Primera parte. […]

Andrés Figueroa Cornejo | 

Cinco mil personas, mapuche y chilenos, marcharon por las calles de Santiago desde Plaza Italia hasta el Cerro Huelén el 12 de octubre, para demandar los derechos profundos del pueblo-nación mapuche y denunciar la violencia estatal que impera en territorio ancestral, en el sur del país. Manuel Calfiu es dirigente de la organización Meli Witran […]

Eduardo Andrade Bone | 

Recientemente (30/09/09) el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer la tasa de cesantes que registra Chile, y que alcanza a un 10,8% y que no varía de forma ostensible a las cifras entregadas anteriormente. De allí que los desempleados registrados producto de la crisis económica internacional del capital neoliberal alcanza a los 784.590 […]

El conflicto entre el gobierno de Michelle Bachelet y los pueblos indígenas de Chile está lejos de distenderse. Al recrudecimiento de los enfrentamientos entre mapuches y policías en el sur, se sumó la presentación de un recurso de protección contra la presidenta y un ministro. A fines de julio, un grupo de comunidades del pueblo […]

Discurso del presidente del Partido Comunista en el acto de conmemoración del triunfo del No (San Miguel, 5 de octubre)

Guillermo Teilllier | 

Intervención del presidente del Partido Comunista y candidato a diputado por el Distrito 28, Guillermo Teillier, en al acto de conmemoración del triunfo del NO realizado en el Teatro Municipal de San Miguel, el 5 de octubre. En primer lugar, quisiera saludar a los jóvenes que nos dan esta magnífica oportunidad. Yo creo que son […]

Más intensa y apresurada se está poniendo la campaña electoral que en diciembre deberá definir, en primera vuelta, quién será el próximo presidente de la República. Asimismo, mientras se acortan los tiempos para inscribir las listas de candidatos a parlamentarios, la lucha entre derecha y Concertación está planteada en casi todos los ámbitos, salvo en […]