Graziella Pogolotti | 

Las revelaciones hechas por John Bolton, exconsejero de seguridad de Donald Trump, sobre Cuba y Venezuela, resultan no ser tan reveladoras cuando son puestas ante el peso de la historia, es decir, cada uno de los detalles descritos por Bolton, si bien pueden sumar datos sobre las formas, no modifican en nada los contenidos ya conocidos de la política imperialista de los Estados Unidos.

Entrevista a Natalia Bolívar Aróstegui, estudiosa de la cultura afrocubana

Tomado de Rosete Silva, Hilario y Julio César Guanche. «El hombre en la cornisa». Casa Editora Abril, 2006.

 | 

El documento del Departamento de Estado incluye a Cuba en una lista de naciones que no colaboran en la lucha contra el tráfico de seres humanos, y considera “trata de personas” a los médicos que colaboran en misiones en más de setenta países.

Ángel Guerra Cabrera | 

Un grupo de importantes personalidades ha lanzado la iniciativa de pedir el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a las brigadas médicas cubanas que combaten la covid-19 en 27 países y que a lo largo de los años han intervenido heroicamente en el enfrentamiento a numerosos desastres naturales y epidemias alrededor del mundo.

 | 

La primera de las tres fases concebidas en Cuba de regreso a la nueva normalidad inició el 18 de junio.