Los demandantes pretendían fundamentar su demanda en la supuesta explotación ilegítima de unos hoteles en Cuba, construidos sobre terrenos nacionalizados por la Ley 890 de 1960, tras la revolución cubana de 1959 y gestionados por el grupo Meliá desde finales de los años 80 y principios de los 90. El Auto, que condena también en […]
Categoría: Cuba
Llenar los vacíos que la historiografía y narrativa histórica tiene aún respecto al papel de las mujeres negras en las luchas de las cubanas por sus derechos, así como en la forja de la identidad y la nación, es una deuda a saldar. En ello coincidieron activistas e intelectuales el pasado viernes 23 de agosto, […]
Los economistas proponen ideas basadas en lo aprendido, los hacedores de política proponen también ideas, los políticos proponen e implementan. Pocas veces coinciden, y no tienen por qué coincidir en todo, pero lo que tal vez no quieren entender los directivos es que siempre hay un tiempo político y ese tiempo apremia en Cuba. Por […]
Pocas veces la intervención de una viceministra ha movido tanto el pensamiento en Cuba como la publicada por Martha Mesa Valenciano, el pasado 8 de agosto. La actitud de «veladora de la fe» que asume esta funcionaria −con un espíritu dogmático digno del Consejo Nacional de Cultura del Quinquenio Gris− ha provocado una ola de […]
El indetenible desarrollo tecnológico, la Robótica, la Inteligencia Artificial, etc, van a constituirse en los agentes destructores del sistema capitalista, por la rapidez con que dejan al descubierto sus principales contradicciones, y sus nefastas consecuencias para la humanidad. Son crecientes las preocupaciones en los países más avanzados de Occidente, sobre el impacto demoledor de estas […]
«Ya nos veremos yo y tú, / juntos en la misma calle…» Guillén El reciente Congreso de la UNEAC ha resaltado varios hechos fundacionales que han sido inspiración de la organización y sus asociados. Entre ellos estuvieron presentes los homenajes a Nicolás Guillén como su primer presidente y especialmente a Fidel como el creador y […]
Cuba ha introducido reformas radicales en sus leyes de pesca en una medida vista como un allanamiento del camino para una posible colaboración con Estados Unidos en la protección de su compartido océano, a pesar de la política de Donald Trump de revertir un deshielo en las relaciones. La medida es la primera vez que […]
Un grupo de profesores universitarios y ciudadanos cubanos ha lanzado una carta abierta dirigida al gobierno de la República, para manifestar su «(…) rechazo a que el derecho universal a la educación, al trabajo y la protección contra toda forma de discriminación consagradas en la Constitución cubana, se continúen violando en las universidades del país […]
Con fondos supuestamente provenientes de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (Usaid), el plan está «destinado a financiar acciones y búsqueda de información para desacreditar y sabotear la cooperación internacional», según la cancillería cubana.
A propósito del artículo «Educación y autoritarismo», de Miguel Alejandro Hayes. No parece tener que preocuparse la derecha por hacer labor de convencimiento ideológico, cuando cierto sector de la izquierda se dedica casi con mayor ahínco a embelesar a la gente mientras dice que la combate. Ese parece ser el caso del artículo Educación y […]