Laidi Fernández de Juan | 

Hace ocho días murió, y aún no han transcurrido veinticuatro horas desde que deposité sus cenizas en el mar, el 27 de julio, justo el día en que mis padres se comprometieron para toda la vida, hace casi setenta años, coincidiendo con la fecha de cumpleaños de mi madre. Luego del impacto de ver cómo […]

Breve historia del Padre de la Patria cubana (y IV)

Salim Lamrani | 

CUARTA PARTE 1. La caída de Carlos Manuel de Céspedes En un correo del 23 de enero de 1872 a Amadeo I de Saboya, rey de España, Céspedes explicó las razones de la guerra y recordó la aspiración de los cubanos a la dignidad: La guerra que los cubanos sustentan hoy contra España no […] […]

Cuando se terminen las celebraciones, los fuegos artificiales, los fastos y los discursos por el 500. ¿Hacia dónde vamos? ¿Cuáles son las prioridades? ¿Cuál es la política a mediano y largo plazo para la ciudad? ¿Qué transformaciones nos esperan?

«Así que no los temáis, porque nada hay encubierto que no haya de ser descubierto.» (Evangelio según San Mateo, 10,26.) «…y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda.» (Apocalipsis, 21,8.)   Las dos citas expuestas pertenecen a un libro imposible de olvidar […]

Breve historia del Padre de la Patria cubana (III)

Salim Lamrani | 

TERCERA PARTE 1. La brutalidad del ejército colonial y la suerte de la población España lanzó a sus fuerzas contra el pueblo insurrecto y se ilustró por su ferocidad. En una misiva a su esposa del 5 de agosto de 1871 Céspedes comentó los crímenes de la monarquía: Los españoles llevan su crueldad hasta este […]

 | 

En los últimos meses, intensas polémicas sobre violencia de género en el país confirman la persistencia de fuertes percepciones machistas y discriminatorias

Breve historia del Padre de la Patria cubana (II)

Salim Lamrani | 

SEGUNDA PARTE 1. La República de Cuba en Armas El 10 abril de 1869, a pesar de las divisiones en el seno de las fuerzas independentistas, surgió la primera Constitución de Cuba, redactada por Ignacio Agramonte y Antonio Zambrana, y se fundó una República parlamentaria. Decretó que «todos los habitantes de la República son totalmente […]

En el margen está el absurdo. Es la dirección de cientos de profesionales cubanos que persisten en ejercer la carrera que estudiaron, que aman, a pesar de todo. Todo, en este caso, es el sinsentido, la indolencia de quienes los empujan hacia fuera, el dolor de saber que pueden cansarse, y finalmente irse porque, hasta […]

El tema del transporte en Cuba es como un cubo de Rubik, con muchas caras, distintos colores y una muy difícil solución, resume el biólogo Eldis Batista al evaluar la situación de un sector que el gobierno considera estratégico para impulsar el desarrollo del país. Este residente de 50 años en el municipio del Cotorro, […]

 | 

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, llamó este lunes a la comunidad internacional a impedir que el Gobierno de Estados Unidos continúe arreciando acciones coercitivas contra la integridad de la isla y su pueblo. «Cuba llama a la comunidad internacional a impedir acciones de EE.UU. contra la integridad de nuestro pueblo y […]