Sobre el salario en el Anteproyecto constitucional

Ricardo Riverón Rojas | 

Un país son sus habitantes, pero también sus instituciones, sobre todo las públicas. En la organización socialista nuestra dependencia de ellas es aún mayor. Y preferible. Definen el ritmo de nuestras vidas, nos optimizan (o, si funcionan mal, pulverizan) el tiempo y los bolsillos; existen, con el Estado como centro aglutinador de las más valiosas, […]

El artículo 4 del Proyecto de Constitución que los cubanos discutimos reza: «Los símbolos nacionales son la bandera de la estrella solitaria, el himno de Bayamo y el escudo de la palma real.» Nada hay de reprochable, al parecer, en la expresión. Los comentarios que siguen esperan demostrar que, sin embargo, resultaría muy pertinente la […]

En fecha reciente llamaron poderosamente mi atención dos comentarios transmitidos en televisión y emitidos por ciudadanos con participación activa en los debates relativos al nuevo proyecto constitucional. Dichos comentarios estuvieron relacionados con la posible aprobación del matrimonio igualitario como parte de los procesos de actualización que enfrentará dentro de poco la Ley de leyes cubana. […]

El proyecto de Constitución

La eliminación de las ASAMBLEAS PROVINCIALES y, por lo tanto, del Órgano del Poder Popular representativo en esa instancia, es un asunto importante por varias razones de peso. «La fuerza .La fuerza del pueblo está en su unión; la fuerza del pueblo está en su mayoría; esa mayoría que…decide hoy sus destinos y que decide […]

El santaclareño Enrique Armando Lozano Pérez, jubilado de la Construcción y vecino del reparto Santa Catalina, adquirió la ciudadanía española en el 2012. Sus antepasados se establecieron en Cuba y su familia fue una mezcla de las culturas hispana y criolla. Por estos días ha estado pendiente de los debates en torno al tema de […]

Sobre tema similar, ver: Ricardo Jorge Machado y Esteban Morales Me agrada mucho observar que buena parte de los cubanos estamos asumiendo nuestros deberes y nos esforzamos por mejorar el proyecto constitucional en debate. A la vez, observo con alguna preocupación que en los resúmenes de los debates que he podido seguir por la prensa, […]

El presente libro, que para fortuna y dicha de los lectores cubanos acaba de publicar la Editorial de Ciencias Sociales, con un magnífico prólogo de Julio César Guanche, es en sí mismo la prueba de la antiquísima idea de que al ser humano, criatura perecedera, lo sobreviven sus obras, que lo acercan a la inmortalidad. […]

Compañero Miguel M. Díaz-Canel Bermúdez. Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba. Ciudadano: Se siente la necesidad de escribir serenamente sobre la injusticia que se comete sobre uno cuando ella rebasa, por sus proporciones y alcances, y por los peligros que entraña para el país que soñamos la […]

Sara Más | 

Lograr un mayor reconocimiento social y protección económica del trabajo reproductivo, que realizan fundamentalmente las mujeres, es uno de los actuales retos de la sociedad cubana identificados por las asistentes al Encuentro Nacional de la Red Ética y Política del movimiento de mujeres, el pasado 21 de septiembre, en la capital cubana. Convocado por el […]

«Ese pueblo somos nosotros hoy». «El pueblo, la revolución y la vida de cada uno de nosotros son inseparables.» FIDEL Cubanos y cubanas de todas las edades en todas partes analizan y discuten el proyecto de Constitución del país como si estuvieran guiados por estas ideas cardinales de Martí: «El primer deber de un hombre […]