Mario Valdés Navia | 

Ponencia presentada en la mesa-debate Trinchera Abierta en su edición del mes de agosto, realizada en el Centro Social Abra, La Habana

Subcomandante Marcos | 

Se trata de Alianza Unidad Racial, que está integrada en su mayoría por juristas que brindan asesoramiento legal gratuito

La propuesta constitucional sobre el municipio

El municipalismo es un fantasma muy antiguo, que vuelve a recorrer hoy el mundo. La república romana concibió el municipio como réplica hacia lo local de su institucionalidad. La escala debía replicar también el mundo cultural republicano. Cuando los gladiadores fueron calificados como infames -junto a prostitutas y actores- la legislación municipal de César les […]

Hacia el socialismo en Cuba

PRÓLOGO – CELIA HART (Lun 04/08/2008, 11:04 PM) Me gusta mucho, Roberto. He tenido discusiones bilaterales con mi amigo Pedro sobre eso. Lo que explicas está en la esencia del pensamiento económico del Che. Cómo eliminar de nuestra mente el concepto de propiedad , aunque sea colectiva. Por supuesto que por desgracia el Che contraponía El Plan contra […]

Ricardo Torres | 

La discusión del proyecto de nueva Constitución se ha transformado en el proceso político de mayor trascendencia en estos momentos dentro de Cuba. La nueva Carta Magna propone transformaciones importantes en un grupo de áreas claves para la vida económica, política y social. No obstante, la forma definitiva de estos cambios y su verdadero alcance […]

Gobierno electrónico en Cuba

Cinco provincias cubanas tienen portales donde la ciudadanía puede informarse sobre el desarrollo local, aunque con escasa interacción con las autoridades.

Al principio fueron doce las sillas que se permitieron en lo que el decir popular denominó «paladares», extendiendo el nombre de un restaurante de una famosa telenovela brasileña muy vista en Cuba y convirtiéndolo en un genérico que servía -y aún se usa- para llamar a cualquier restaurante privado. En aquellos momentos eran casi clandestinos, […]

El periodista colombiano explica cómo un organismo estadounidense impone sus arbitrarias medidas a las compañías aéreas europeas

Hernando Calvo Ospina | 

En abril del 2009 las autoridades estadounidenses obligaron a un avión comercial de Air France a desviarse de la ruta. Adujeron que a su interior viajaba una persona considerada un peligro para la seguridad de esa nación. La nave solo iba a cruzar el espacio aéreo porque su destino era ciudad de México. Pocas horas […]

Título II Fundamentos económicos. Omisiones, ambigüedades y contradicciones

No abordaré todos los puntos en los que considero que pudieran ser más precisas e integrales las formulaciones que aparecen en varios de los artículos es este título. Me concentraré en los asuntos que entiendo medulares y en los cuales hay importantes omisiones y algunas contradicciones con aspectos esenciales para el desarrollo del país que, […]

Aunque Cuba exporta desechos recuperados, todavía es mucho lo que se pierde por concepto de sustitución de importaciones y exportaciones.