A mi amigo Gustavo Arcos le intriga el silencio en que ando metido desde hace varias semanas. No hay nada de misterio: en cualquier parte del mundo organizar un evento implica un gran número de tensiones, pero esas dificultades se multiplican cuando el motivo de la cita se vincula a algo que todavía no es […]
Categoría: Cuba
Con total desfachatez la prensa oficialista yanqui informó que las ilegales Radio y TV Martí, enviaron a Cuba la misma tecnología de acceso a Internet que introdujo Alan Gross en la Isla; similar a la que la CIA le remitió a su «agente» Raúl Capote y le fuera entregada a mano por un «diplomático» acreditado […]
El artículo de Guillermo Almeyra que aparece en Rebelión con el título de «Cuba en la encrucijada» (http://www3.rebelion.org/noticia.php?id=239709) se presenta como una lectura de una larga entrevista mía, que El Viejo Topo publicó íntegra (29-30 de marzo, http://www.elviejotopo.com/topoexpress/cuba-socialismo-sin-miedo-i/), y cuya primera parte Rebelión recomendó a sus lectores (http://www.rebelion.org/noticia.php?id=239634). Dado que el referente de este artículo son […]
Un reportaje, «El papel lo aguanta todo», aparecido en el periódico Invasor, sobre empresas estatales de un territorio de Cuba con altas utilidades, tiene, como casi siempre, muchas y variadas lecturas. La primera de esas lecturas tiene que ver con la planificación nuestra de cada día, esa misma que nos acompaña hace ya varias décadas, […]
Que la historia clínica trascienda el espacio de la red local y se convierta en un sistema nacional constituye un objetivo del proceso de informatización de la salud cubana
Sus autores aspiran a que se convierta en un libro de consulta, de trabajo y de formación
Christine Arnaud: El 7º congreso del PCC en 2016 señaló la necesidad de perfeccionar la democracia socialista, mejorando la participación de los ciudadanos, así como el control popular. Tú mismo, hace diez años, decía en una entrevista publicada en El viejo topo que había que reinventar el socialismo y la democracia para el siglo XXI. […]
Convertir a nuestras universidades en centros que se renueven constantemente, potenciadores del desarrollo local, laboratorios y motores de la ciencia, nichos del más profundo y comprometido debate en torno a las problemáticas de la sociedad, y donde la calidad sea el eje transversal que atraviese -y envuelva a la vez- todos sus procesos, constituye un […]
María Santucho vive el socialismo desde hace más de cuarenta y dos años. Pudo escapar de la Argentina luego de pasar por el CCD Campo de Mayo, y por un año de encierro en la embajada de Cuba, donde conoció de la muerte de su tío «Roby». En esta entrevista desglosa el futuro de la […]
Esa modalidad de enseñanza supone cambios estructurales y conceptuales en la docencia del país, donde predomina un enfoque tradicional.