Hay corruptos baratos, corruptos «en precio», y corruptos caros. Para Cuba el fenómeno no es nuevo, en lo absoluto. Lo que pone el tema en boga en los últimos meses es precisamente la inusitada atención por parte de la agenda mediática pública. De antes sabíamos que existe el profesor de preuniversitario que cobra un peso […]
Categoría: Cuba
A mis manos han llegado dos documentos que, no por viejos, tienen el valor de demostrar cómo la National Endowment for Democracy (NED) -ente que sirve de pantalla al gobierno de Estados Unidos- siempre ha estado involucrada en organizar, dirigir y financiar la subversión contra la institucionalidad en Cuba. En los mismos están involucrados el […]
El periodista Ariel Terrero acaba de publicar un texto titulado «Antes de la hora final de las dos monedas en Cuba», IPS, 2 de abril de 2018, http://www.ipscuba.net/espacios/por-su-propio-peso/camino-al-andar/antes-de-la-hora-final-de-las-dos-monedas-en-cuba/ El artículo aborda las dos dimensiones del principal problema que debe ser resuelto en materia monetaria en Cuba, la coexistencia de dos monedas nacionales -peso cubano (CUP) […]
Según varios diccionarios consultados, fraseología es: 1. Conjunto de modos de expresión peculiares de una lengua, grupo, época, actividad o individuo. 2. Conjunto de expresiones intrincadas, pretenciosas o falaces. 3. palabrería. 4. Conjunto de frases hechas, locuciones figuradas, metáforas y comparaciones fijadas, modismos y refranes, existentes en una lengua, en el uso individual o en […]
La verdad siempre se abre camino, aunque demore, y ahora Hollywood aceptó llevar a la gran pantalla la historia de una parte de las acciones terroristas ejecutadas por la mafia terrorista anticubana de Miami, que tanto el pueblo cubano ha denunciado. La totalidad de las denuncias de esas acciones terroristas contra Cuba, tendrán que esperar […]
Los ojos del país miran hacia una dualidad monetaria y cambiaria que se ha convertido en traba crítica del proceso de transformaciones del modelo económico y del crecimiento de su economía.
A mi amigo Gustavo Arcos le intriga el silencio en que ando metido desde hace varias semanas. No hay nada de misterio: en cualquier parte del mundo organizar un evento implica un gran número de tensiones, pero esas dificultades se multiplican cuando el motivo de la cita se vincula a algo que todavía no es […]
Con total desfachatez la prensa oficialista yanqui informó que las ilegales Radio y TV Martí, enviaron a Cuba la misma tecnología de acceso a Internet que introdujo Alan Gross en la Isla; similar a la que la CIA le remitió a su «agente» Raúl Capote y le fuera entregada a mano por un «diplomático» acreditado […]
El artículo de Guillermo Almeyra que aparece en Rebelión con el título de «Cuba en la encrucijada» (http://www3.rebelion.org/noticia.php?id=239709) se presenta como una lectura de una larga entrevista mía, que El Viejo Topo publicó íntegra (29-30 de marzo, http://www.elviejotopo.com/topoexpress/cuba-socialismo-sin-miedo-i/), y cuya primera parte Rebelión recomendó a sus lectores (http://www.rebelion.org/noticia.php?id=239634). Dado que el referente de este artículo son […]
Un reportaje, «El papel lo aguanta todo», aparecido en el periódico Invasor, sobre empresas estatales de un territorio de Cuba con altas utilidades, tiene, como casi siempre, muchas y variadas lecturas. La primera de esas lecturas tiene que ver con la planificación nuestra de cada día, esa misma que nos acompaña hace ya varias décadas, […]