Comentario breve sobre artículo de Jorge Barrera

Pedro Monreal | 

El Dr. Jorge Barrera Ortega ha presentado una propuesta concreta para proceder a la unificación de las tasas de cambio en Cuba. Publicado en la revista Temas el pasado 5 de febrero, el texto ha sido rápidamente circulado y comentado entre colegas interesados en el tema. http://www.temas.cult.cu/catalejo/la-unificaci-n-monetaria-un-urgente-primer-paso Coincido totalmente con varios colegas en apreciarlo como […]

La corrupción está de moda, aunque todos sabemos que es tan vieja como la sociedad política y la institucionalización del poder. Hoy casi todo el mundo está de acuerdo en que la corrupción no es un mal solo de los de abajo, sino de los de arriba, y en los foros internacionales y las grandes […]

El texto sistematiza 10 años de buenas prácticas de la Red Iberoamericana y Africana de Masculinidades

Don Fernando Ortiz narró una singular pelea cubana contra los demonios de fines del siglo XVII. Aquella contienda, encubierta con teorizaciones religiosas y morales, fue sostenida por motivos económicos, de medro y lucro. El demonio fue un personaje permanente en ese episodio tragicómico de nuestra historia. La evolución simbólica de este personaje ha transitado, dentro […]

Raudiel Peña Barrios | 

Este trabajo se refiere a las ideas del Dr. Julio Fernández Estrada sobre el tema de la reforma constitucional en Cuba[1]. El autor, según él mismo plantea en los textos consultados, considera como referentes teóricos y metodológicos los postulados del socialismo democrático republicano, para analizar la realidad nacional actual y proponer transformaciones en este sentido. […]

(Palabras de presentación del libro electrónico Temas de sociedad civil cubana, en la Feria Internacional del Libro de La Habana 2018).

Cuba produce, consume y exporta sustanciales cantidades de puros habanos y ron, productos que disfrutan de mucho prestigio y demanda en el mercado internacional. Es algo contrastante que una nación que según organismos especializados de Naciones Unidas aporta fuertemente a la prevención y curación de dolencias con la asistencia médica que prestan sus científicos en […]

Abordar el tema de la discriminación racial exige de un análisis político y científico que trascienda las apreciaciones personales

Para la defensa institucional del conjunto de derechos, el nuevo constitucionalismo latinoamericano ha consagrado la figura de la «defensoría del pueblo», magistratura heredera del poder negativo indirecto propia del Tribunado de la Plebe de la República romana,[1] que «nada podía hacer», pero «todo lo podía impedir». La «defensoría del pueblo» se introdujo en las constituciones […]

El 7 de febrero, acuérdense de esa fecha. Ese día se reúne, para cuando salga esta nota es posible se haya reunido, el grupo mercenario denominado «Fuerza de Tarea» dedicado a invadir Cuba mediante los canales de internet. Trump ha puesto su cara retostada con infrarrojos en ello. Para llevar a cabo el ataque desestabilizador […]