«El más fuerte nunca lo es bastante para dominar siempre… La fuerza no constituye derecho, y sólo hay obligación de obedecer a los poderes legítimos»Juan Jacobo Rousseau Puede ser que el título de este trabajo parezca extraño para algunos. Tienen como referencia en contra la visión impuesta de la idílica democracia y el supuesto […]
Categoría: Cuba
Finalmente, después de un impasse de dos años, han sido anunciadas nuevas regulaciones para la empresa estatal cubana. Se trata de la primera acción normativa de envergadura que se emite en esa materia con posterioridad al anterior «paquete normativo» que se había adoptado en la primera mitad de 2014. Como saben los lectores, el debate […]
Antonella S. Marty, una provocadora reiterativa en los medios de la guerra mediática anticubana tales como PanamPost y otros, acaba de realizar una visita a Cuba, violando su visa de turista para realizar actividades subversivas y cumpliendo la encomienda de entrevistarse con miembros del grupúsculo contrarrevolucionario Damas de Blanco. A su regreso a la Argentina […]
No es casual que, entre todas las ideas martianas, Fidel repitiera una y otra vez: «Toda la gloria del mundo cabe en un grano de maíz».
Nota de Pedro Monreal: El colega Juan Triana, reconocido economista cubano, comparte con los lectores sus comentarios en relación con el contrapunteo entre la lógica de lo estatal y lo privado que se ha producido con motivo de un reciente debate acerca de propuestas para estabilizar la economía cubana, especialmente con la mirada puesta en […]
El cafetal Angerona, a unos 5 kilómetros de la ciudad de Artemisa con 80 mil habitantes y capital de la recientemente creada provincia de Artemisa, antes parte de Pinar del Rio, en Cuba, fue declarado monumento nacional en 1989. Pero se pudo hacer poco para devolverle al monumento su esplendor sin recursos financieros; los voluntarios […]
Cuba no olvidó a sus héroes caídos en Angola, Etiopía y otros países africanos durante la gesta por la libertad definitiva de ese continente. Los restos mortales de 2 289 caídos regresaron a la Isla el 4 de diciembre de 1989, y con el retorno de nuestros mártires se selló para siempre la victoria sobre […]
Activistas de proyectos comunitarios, redes y organizaciones no gubernamentales participaron en la caminata por el Día de los Derechos Humano
Las metas son cada vez más altas porque existe el compromiso de que una vivienda puede gestionarse, completamente, desde la comunidad
El problema de la cubanología, vista como una especificidad de la literatura, el periodismo, la historia, la economía y otras cuantas especialidades que se han formado y crecido en Estados Unidos -con muchas variantes y perfiles- desde la década de 1960 hasta la actualidad, es que la actualidad cubana en esta época no puede ser […]