| 

En la Actualización del Informe Regional, presentado en La Habana, se llama la atención sobre aspectos como pobreza, vulnerabilidades, variables de género, territorio y juventudes.

La política de Guerra Fría de Donald Trump hacia la Revolución Cubana

El 17 de diciembre de 2014 en forma sorpresiva, los presidentes de Estados Unidos y de la República de Cuba anunciaron al mundo un histórico acuerdo alcanzado tras 53 años de ruptura de relaciones diplomáticas. De acuerdo con expresiones formuladas por el Presidente Barack Obama, ¨Estados Unidos está tomando medidas históricas para trazar un nuevo […]

Aurelio Alonso, colega, amigo de aventuras fundacionales y uno de los coordinadores del homenaje a Fernando Martínez Heredia que tuvo lugar este viernes en la Casa de las Américas, concluyó la jornada confesando que «esto ha rebasado la reunión testimonial que habíamos pensado». Durante más de cuatro horas, compañeros suyos, entonces jóvenes en los sesentas, […]

Manuel E. Yepe | 

El turismo es el motor económico más importante y la principal fuente de divisas para la región del cálido mar Caribe, azotada con frecuencia, entre junio y noviembre, por tormentas tropicales que se conocen en Latinoamérica como huracanes o ciclones. El cambio climático, que se presenta cada vez más intenso y errático, amenaza la existencia […]

Si el escritor Ernest Hemingway viviera, el presidente Donald Trump le prohibiría tomarse un daiquirí en el hotel Ambos Mundo de La Habana. A partir de este jueves, los estadounidenses que visiten Cuba no podrán hospedarse en determinados hoteles, consumir algunos productos o visitar ciertos establecimientos vinculados con empresas bajo gestión del sector militar de […]

En el mundo, una de cada cuatro mujeres ha sido violada alguna vez. Pensamos en violencia contra la mujer y pensamos en violaciones, asesinatos, golpes, en el marido abusador. Pero hay otras violencias de las que ni siquiera estamos conscientes. En Cuba, abogamos por la no violencia contra la mujer, pero se sigue instituyendo de […]

Juan Nicolás Padrón | 

El 2 de agosto de 1964 el destructor norteamericano USS Maddox, que se encontraba en una misión de espionaje en el golfo de Tonkín, aguas que el gobierno estadounidense reclamaba como internacionales y que el entonces Vietnam del Norte demandaba por su cercanía como parte de su territorio, recibió un supuesto ataque de tres lanchas […]

El pronosticado estancamiento de la producción agropecuaria al finalizar 2017 tendrá un impacto desfavorable en la economía nacional

El concepto y contenido de seguridad alimentaria está conformado por cuatro ejes fundamentales: disponibilidad (producción nacional más importaciones de alimentos y menos exportaciones), acceso a los mismos (económico), inocuidad (calidad, elaboración, conservación, higiene, propiedades y contenido), así como la sistematicidad de la oferta. Se trata de un tema complejo que implica una preocupación para el […]

El patán del título no es una errática suplantación de pato, ni un intento de simplificar lo que representa el actual césar estadounidense. Su prestigio de supuesto enfermo mental no debe llevar a considerarlo, ni de lejos, un accidente, un mero demonio de paso por la monstruosa política de aquella nación, que los ha tenido. […]

Desde el inicio, el proceso ha contado con el impulso y apoyo de la representación de la FAO

 | 

No es un tema nuevo para Cuba, sin embargo, su introducción apenas comienza abrirse paso. Una segunda consulta con expertos internacionales y representantes de instituciones cubanas traza las primeras acciones para la adopción de la Agricultura de Conservación (AC). Convocada por el Ministerio de la Agricultura de conjunto con la representación en Cuba de la […]