El Observatorio de la mentira contra Cuba

Ramón Pedregal Casanova | 

«… porque la verdad adelgaza y no quiebra, y siempre anda sobre la mentira, como el aceite sobre el agua» Miguel de Cervantes Saavedra en Don Quijote de La Mancha. 2ª Parte.   Capítulo X.   La mentira es la primera de las armas empleadas en una agresión. La mentira es el arma con que […]

La importancia de la ciencia y la tecnología para el desarrollo económico y social fue promovida desde el triunfo revolucionario en 1959, y contó durante más de cinco décadas con la orientación, el apoyo y participación directa de su líder histórico Fidel Castro Ruz, quien el 15 de enero de 1960 expresó la ya antológica […]

Como sabemos, los medios masivos de comunicación en Cuba -la radio, la televisión, los periódicos y revistas- están totalmente controlados por el Estado y solamente publican o transmiten lo que sigue las «orientaciones» del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC). Es a través de mecanismos como estos que el «pensamiento […]

 | 

La prensa tiene deberes propios; el primero de ellos es informar con objetividad, y con ello brindar opiniones sensatas y equilibradas acerca de temas en los que tal vez el gobierno se puede o se deba hacer de la vista gorda. Sobre todo desde inicios de los 70, y hasta que se restableció el capitalismo […]

István Ojeda Bello | 

¿Cuánto ganan los cubanos? ¿Cuál es el verdadero alcance de esos ingresos? Ambas preguntas se reiteran en análisis sobre la realidad económica del país sin que haya una respuesta única ni muchos menos concluyente. Aparentemente lo más sencillo sería conocer el monto de los honorarios de los trabajadores de las empresas estatales, aproximadamente el 70 […]

El modelo agrícola de Cuba asigna al sector no estatal el papel central en la producción nacional de alimentos. En 2016, con el 80,9 % de la superficie cultivada, el sector no estatal aportó 95,4 % de los frijoles, 93,2 % de las frutas, 92,8 % de las viandas, 82,7 % de las hortalizas, y […]

Lo que Fidel le dijo a Lula

 | 

En días recientes se han estado publicando en la web algunos análisis que recomiendan para la producción de alimentos en Cuba copiar soluciones de otros países de clima, demografía y recursos energéticos e hídricos muy diferentes. Sobre alguna de esas compraciones ya escribí antes en el texto «Hay que decirlo todo» pero recomiendo este fragmento […]

Los costos de la vida

Ailynn Torres Santana | 

Este artículo obtuvo el Premio Temas de Ensayo 2016, en la modalidad de Ciencias sociales

El balance es favorable porque la mujer ha conquistado un derecho que ha tenido enormes beneficios

Cuando parecía un asunto zanjado en la sociedad cubana, activistas feministas y especialistas miran con preocupación rebrotes públicos del discurso contrario al aborto, que condena esta práctica en un país donde es seguro y gratis desde hace más de medio siglo. «El discurso Pro Vida (antiabortista), como tantos otros elaborados para dar argumentos a favor […]

La situación energética de Cuba es incierta. Venezuela, su principal proveedor de combustibles, está reduciendo las entregas y podría incluso llegar a cerrar totalmente el grifo, en caso de que el gobierno fuera derrocado o perdiera las próximas elecciones. La Habana busca nuevos mercados para la venta de sus servicios profesionales e intenta ampliar los […]