El propietario y el trabajador en Cuba

Fernando Luis Rojas | 

Sobre Cuba hay mucho silencio y sesgo en la «gran prensa». No es el monolito que se presenta, donde todos piensan, opinan, viven de la misma forma. También va quedando atrás -aunque sus representantes persisten- una polarización que presenta el proyecto revolucionario que triunfó en enero de 1959, por un lado, como un remanso sin […]

La noticia la leí en la prensa digital cubana: los agricultores vietnamitas exportarán este año más de 3 mil millones en frutas y vegetales. Casi me alegré de que mi amigo Goyo no tuviera acceso a Internet y esto me ahorrara su comentario sobre el tema (además de que, como otros, él considera la red […]

A partir de la publicación del artículo «El racismo oculto en la oscuridad de las noches habaneras«, de Abraham Jimenez Enoa, estoy impuesta a explicarles algo en relación con el llamado DERECHO DE ADMISIÓN, tema donde el desconocimiento legal coloca a las personas en franca desventaja. Con frecuencia, lugares privados y determinados locales de diversión, […]

Ricardo J. Machado | 

«No podemos admitir que sucedan los problemas, tengamos conocimientos de ellos y no realicemos investigaciones profundas para saber por qué y cómo sucedieron». Raúl Castro Reunión ampliada del Consejo de ministros Granma 2 de mayo de 2012. Las notas que siguen están divididas en dos grupos. Uno relativo a las discusiones en el seno de […]

Aprecio que a escala social y en no pocos medios masivos se habla de los problemas de la Enseñanza de la Historia en forma catártica. Abundan generalizaciones donde una y otra vez aparecen incriminados las maestras y los maestros, las escuelas y el sistema de la educación escolarizada (1). No siempre se incorpora junto con […]

Desde la entrada en vigor el pasado 5 de agosto de las nuevas restricciones al cuentapropismo, una palabra que se ha puesto de moda entre quienes tienen o pretendían tener un negocio privado: incertidumbre. Teniendo solo como antesala el discurso del Presidente de los Consejos de Estado y Ministros, Raúl Castro Ruz, durante la reciente […]

Tania García Lorenzo | 

La impronta de la cultura como promotora de desarrollo por y para la sociedad- se expresa de forma múltiple; tanto en los valores que forja a manera de creatividad, como en su condición de productora de bienes y servicios culturales. Para ello resulta imprescindible considerar el ciclo integral de su producción -consumo y su reflejo […]

Entrevista a Fernando Martínez Heredia

(Trascripción de la entrevista realizada en diciembre de 2016 a Fernando Martínez Heredia -fallecido el pasado 12 de junio- por José Manzaneda, coordinador de Cubainformación)

 | 

El Banco Central de Cuba (BCC) suscribió este lunes en La Habana la inserción de la Isla en el convenio constitutivo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). La firma del acuerdo formaliza a Cuba como socio extra-regional a la institución bancaria, lo que posibilitará el acceso a nuevas fuentes de financiamiento externo. Además, de […]

El posicionamiento ante los cambios que están en curso en la sociedad cubana presenta un panorama variopinto que puede generar numerosas clasificaciones según los criterios que se adopten, pero en cuyo trasfondo se mueven dos enfoques: ver al mercado como panacea o verlo como desafío. Un tercer posicionamiento sería desconocer las relaciones mercantiles, pero tal […]