El socialismo es un sistema plenamente democrático basado en la abundancia y la autogestión generalizada y en comunas libres y asociadas y conduce gradualmente a la desaparición del Estado. Obviamente, esta definición no corresponde a la realidad cubana. Por eso Fidel Castro daba por sentado que en Cuba no existía el socialismo y que éste […]
Categoría: Cuba
Una de las principales características de la Guerra Fría, es su tendencia a afectar más a terceros que a las mismas potencias implicadas inicialmente en ella. Un ejemplo viviente de esto es Ana Belén Montes. Una mujer que nació en la Alemania Occidental de 1957, un 28 de febrero, en una base militar, donde su […]
Las energías renovables son fuentes saludables para el medio ambiente, pero aún existe resistencia a su empleo
Más de 200 delegados provenientes de 17 estados de la Unión y 4 provincias del Canadá participaron en la Conferencia Nacional para Lograr la Plena Normalización de las Relaciones entre Estados Unidos y Cuba la cual tuvo lugar en la ciudad de Nueva York los días 25 y 26 de marzo. La conferencia se puso […]
Este año morirán aproximadamente 80 mil mujeres no debido a guerras, hambrunas, accidentes o desastres ambientales; morirán a causa de abortos clandestinos. Otros cinco millones de ellas ―entre las cuales estarán 800 mil latinoamericanas― tendrán hospitalización como consecuencia de interrupciones de embarazos, quedarán estériles o sufrirán alteraciones reproductivas o de otro orden de salud biológica […]
Ya no se puede esperar más… [1] Hace mucho tiempo, la comunidad académica y científica cubana se debe a sí misma una reflexión extraordinaria sobre el marxismo. Esa deuda se remonta a la época en que tuvimos conocimiento y conciencia para hacerlo (no siempre fue así); actitud (no estoy segura de que esta condición se […]
Tú, en cuyas venas caben cinco Grandes,A quien hace mayores tu cuchilla, Eres Adelantado de Castilla, Y en el peligro adelantado en Flandes. F. de Quevedo Por sus servicios a la corona española, Diego Velázquez recibió el título de Adelantado. Pero aquí se trataba de un rango de dignidad y tenía un sentido, en cierto […]
El bloqueo informativo global sobre Cuba que durante más de 60 años ha impuesto el gobierno de Estados Unidos como parte del asedio genocida (eufemísticamente calificado de «embargo») a que ha sometido a la isla desde que ésta logró su independencia real del sistema neocolonialista de Washington en 1959, ha silenciado sistemáticamente toda noticia, comentario, […]
Soy de los que vive convencido que el Derecho es una herramienta valiosa para superar viejos rezagos y dogmas del pasado, aunque no dejo de reconocer que a la postre todo depende de determinados intereses políticos. Esta lógica nos lleva a pensar en que la actual regulación de los derechos constitucionales en Cuba, así como […]
En julio de 1936 el escritor y brigadista cubano Pablo de la Torriente Brau asistió a un mitin a favor de la República española en Union Square y decidió que tenía que ir a España a luchar en la Guerra Civil. Participó en la Batalla de la Carretera de La Coruña, en el noreste de […]