Laura V. Mor, Héctor Planes | 

Cobertura especial de Resumen Latinoamericano Cuba

En días pasados se produjo un intercambio de criterios entre el sitio cubano Cubadebate y el anticubano Cubanet fundado en 1994, donde el primero daba a conocer que la National Endowment for Democracy, (NED), en español Fundación Nacional para la Democracia, financia un conjunto de proyectos para la subversión en países con gobiernos no aceptables […]

 | 

Cuba reiteró en Naciones Unidas su llamado a reformar la organización, para que sea un estandarte de transparencia y democracia en la solución de los grandes desafíos de la humanidad. En la continuación de las sesiones de la Sexta Comisión de la Asamblea General, la diplomática cubana Tanieris Diéguez señaló que la reforma, ampliamente reclamada […]

El clamor confundiría por doquier a un desavisado, si lo hubiera, hasta llevarlo a cometer el pecado de leso discernimiento al concluir que los cubanos padecemos cierta paranoia. ¿Cómo es posible que, si están dando pasos concretos en lo que a la larga podría convertirse en unas relaciones normales con EUA, en lo comercial, por […]

No se conoce realmente quien puede estar instando o pagándole al importante diario estadounidense The Washington Post para que se sume a las campañas anticubanas, pero lo está haciendo a toda prisa en momentos en que Cuba denuncia los programas subversivos desarrollados por agencias de inteligencia de Estados Unidos bajo destacadas organizaciones, tal y como […]

Fotogalería

Carlos Aznárez | 

Como afirma nuestra compañera Graciela Ramírez, a cargo de la corresponsalía de Resumen Latinoamericano en Cuba, la entrada de un huracán (el Matthew) «viene fuerte pero aquí todos estamos en pie de lucha para enfrentarlo». En el mejor de los casos el ojo del huracán no tocará la isla, pero lo que moverá a izquierda […]

Alvaro Ramis | 

Paul Ricoeur definió alguna vez la esperanza como una «pasión por lo posible». Seguramente tenía en mente a Tomás de Aquino, que la entendía como «el apetito hacia un bien difícil de obtener», pero que no es imposible de alcanzar. De esa forma instaló una delgada línea que delimita la lícita esperanza de la vana […]

Entrevista con el escritor Juan Nicolás Padrón

Alejandro Lavquén | 

Juan Nicolás Padrón (Pinar del Río, Cuba, 1950), es licenciado en filología y especialista en lengua y literatura hispánica, con postgrados en filosofía y lingüística. Posee una extensa trayectoria como investigador, profesor, poeta, ensayista, antologador y conferencista en Cuba, España, México, Argentina, Chile, Venezuela y Canadá. Ha sido editor del Centro de Investigaciones Literarias de […]