Érika Arteaga, Juan Cuvi | 

Ahora resulta que creer en la ciencia, usar mascarilla contra el COVID-19 y oponerse a portar armas libremente implica ser comunista.

Tendencias, programas y previsiones

El presente artículo da continuidad al análisis del artículo sobre las elecciones 2021, que circuló el 4 de noviembre de 2020. Tiene por objeto examinar las tendencias principales, los programas de gobierno propuestos, los conflictos institucionales y las previsiones. Su interpretación ha tomado en cuenta las principales categorías y el enfoque metodológico crítico, utilizado en la primera parte, como por caso la interrelación entre el bloque en el poder y hegemonía, y la escena política; como la situación hegemónica del Ecuador; y por otro lado, el reto y la necesidad de expresarlo políticamente a través del proceso electoral.

 | 

Una investigación de Chicas Poderosas Ecuador revela que 4 de cada 10 mujeres que trabajan en medios en Ecuador perciben menos de 500 dólares mensuales y trabajan más de 40 horas a la semana. Concluye, además, que el acoso está presente en diferentes momentos de la carrera de las periodistas.

Varios autores | 

Emiliano Guido | 

Pablo José Iturralde, director de la plataforma de investigación académica Centro de Derechos Económicos y Sociales (CDES), desde Quito comparte con Nuestras Voces su mirada sobre la campaña electoral.

Mayuri Castro | 

En el pico de la emergencia sanitaria por el covid-19 en Guayaquil se perdieron cientos de cadáveres de personas fallecidas en casas y hospitales. Sus familiares comenzaron una búsqueda incesante, aún al menos 109 familias esperan respuestas del Estado.

Entrevista al candidato presidencial Andrés Arauz

Cris González | 

El domingo 7 de febrero de 2021, las ecuatorianas y los ecuatorianos están convocados a las urnas para escoger a su próximo presidente, en una de los comicios más esperados de los últimos años en América Latina y el Caribe.

Hacia un continuo desamparo: Tiempos de tragedia, egoísmo e indiferencia

Varios autores |