La actual situación de Ecuador hace pensar en la frase de Simón Bolívar escribiendo hace dos siglos al coronel Patricio Cambell, en 1829: “Los Estados Unidos parecen destinados por la providencia para plagar la América de miserias a nombre de la Libertad”.
Categoría: Ecuador
El impacto de la crisis sanitaria ha vuelto a colocar sobre la palestra la importancia de contar con sistemas estatales, públicos y comunitarios sólidos. Durante la pandemia, los servicios privados de atención médica mantuvieron un esquema de costos que los volvió inaccesibles para la mayoría de la población ecuatoriana, sostiene la Asociación Latinoamericana de Medicina Social (Alames).

Aunque el discurso oficial distingue entre minería legal e ilegal, en los hechos gran parte -por no decir toda- la minería realmente existente es ilegal: casi todos los proyectos han incumplido normas legales como la consulta previa, libre e informada o la publicación de catastros mineros, irrespetando la prohibición de minería en páramos y fuentes de agua.
El candidato de la derecha en Ecuador, el banquero Guillermo Lasso, está incumpliendo con la ley de Pacto Ético que prohíbe a los aspirantes a un cargo público tener vínculos con paraísos fiscales, según los datos que maneja Página/12.

Ya se cumplió un año de que la Asamblea Nacional (Poder Legislativo de Ecuador) votara en contra de despenalizar el aborto por violación. En ese período más de 2.700 niñas de entre 7 y 14 años han sido madres producto de una violación sexual. ¿Cuántas más NO podrán interrumpir su embarazo luego de ser víctimas del más cruel abuso?
“Las historias de nuestro pueblo, sus actos de resistencia para ser diferentes, no empiezan con nosotros, por eso no deben terminar con nosotros. Nuestras vidas actuales son la herencia de la vida de hombres y mujeres que nos antecedieron, pero también el reflejo de sus actos de resistencia. Por ello, nuestro deber es conocerlas y transmitirlas a las nuevas generaciones para que no mueran para que no se olviden”, afirmó el Abuelo Zenón.

En lo fundamental, los Estados nacionales de los países amazónicos se han desentendido de las políticas y acciones aplicadas a los pueblos originarios. El pueblo Cofán no ha sido la excepción.
La persecución política y la manipulación de las elecciones por parte del gobierno de Moreno ya han convencido a un gran segmento de la población ecuatoriana, que las elecciones no son libres y justas. Este es un territorio inexplorado.
El Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas (Buenos Aires) mantiene una amplia biblioteca, hemeroteca y archivo sobre la historia de las izquierdas y los movimientos sociales en América Latina. En Ecuador no contamos con un centro dedicado a la historia de las izquierdas y de los movimientos sociales, de modo que la investigación sobre estos actores políticos en la vida nacional se vuelve difícil.