En un artículo anterior (https://bit.ly/32xi6h8) me referí a la mentalidad de las elites dominantes del Ecuador, que ha sido poco investigada. Hay estudios y documentos que permiten comprenderla. Voy a referirme a tres de ellos. El primero es el libro de Camilla Townsend «Tales of Two Cities: Race and Economic Culture in Early Republican North […]

¿A quién beneficia la Ley de Crecimiento Económico?

Jonathan Báez | 

Milagros Aguirre A. | 

 | 
A veinte días de las masivas protestas

El presidente de Ecuador Lenín Moreno, parece decidido a no escuchar los reclamos que recorrieron todo el país. Sigue al pie las recetas del FMI y discute con las organizaciones indígenas.

Erika Arteaga Cruz | 

Familiares de las personas muertas como consecuencia de la represión y de adolescentes indígenas detenidos con cargos de terrorismo, heridos, muchachos que perdieron sus ojos, activistas por los derechos humanos, mujeres que sostuvimos y apoyamos el paro, reporteros populares, prensa independiente, delegaciones de provincias (como Sucumbíos en el norte de la Amazonía donde se apresó […]

Por la justicia y la igualdad social

 | 

Uno de los propuestas principales es que la política económica se aborde de manera integral, en función de la realidad nacional, de la situación de los más pobres, y fuera de toda prescripción normativa del Fondo Monetario Internacional (FMI).

La cura de la neurosis colonial de los cimarrones 1 La descolonización no pasa jamás inadvertida puesto que afecta al ser, modifica fundamentalmente al ser, transforma a los espectadores aplastados por la falta de esencia en actores privilegiados, recogidos de manera casi grandiosa por la hoz de la historia 2 .   Ni Obatalá ni […]

En teoría política, federación o confederación es una forma de administrar el poder delegándolo en un organismo superior, justo e incluyente, con el fin de propiciar la unión y confraternidad de todos los asociados. ¿De dónde proviene esta idea? No, no proviene de la democracia de la antigua Grecia. Aunque usted no lo crea: procede […]

Mario Ramos | 

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, al día de hoy, somos un poco más de 17’350.000 ecuatorianos/as, si extrapolamos este dato, con la población mundial y la relacionamos con la interesante nota que nos entrega El País[1], del 13 de octubre de 2019, respecto al grado de concentración de la riqueza mundial […]