Ecuador te traicionó, Julián, sin nada que lo justifique. Debimos protegerte y no lo hicimos, firmamos un decreto para que seas ecuatoriano, para luego pregonar que eras un problema heredado y que era ilegal esa medida, por lo que se eliminaban sus efectos y se suspendía tu nacionalidad, una regla inexistente en nuestras leyes. Luego […]
Categoría: Ecuador
«Pero quizás lo más importante es que la economía de enclave, […], comportó un modelo de explotación y dominación multidimensional que abarcó al menos, el trabajo, el control político y territorial y el despojo de recursos, utilizando mecanismos violentos de control social y político. El Estado, por su parte, cede de sus derechos y […]
La descolonización siempre es un fenómeno violento [1] . Los condenados de la Tierra Frantz Fanon Capítulo 1 Entre Nuestra Señora de las Mercedes y Obatalá Miércoles de madrugada, cuarto menguante filudo y prometedor, era el 24 de septiembre de 1913, prealba esperada hacía un siglo (o más) por sucesivos cimarronismos. O quizás no contaban […]
La situación sobre la dinámica laboral se articula al devenir económico, los préstamos con organismos internacionales complicarán los recursos del país. Por ejemplo, se estima que en 2019 el desempleo aumente al 4,3%, después de que en 2018 se registrará una tasa del 3,7%. No obstante, la situación se empeora y en 2021 se estima […]
«Yo les invito a reflexionar sobre lo que vamos a hacer ahora, votamos con la mano en la historia, pero pensando en el futuro, o votamos poniendo la mano en el bolsillo, defendiendo los intereses de las transnacionales. Es más, plantearía algo compañeras y compañeros, si pudiera y si tuviera los votos, plantearía, que en […]
Ecuador, con el artículo 401 de la Constitución de 2008, se declara país «libre de cultivos y semillas transgénicas». Sin embargo, tanto en procesos normativos desde ese entonces, como en la práctica productiva en el campo, se muestran tendencias contrarias. En enero de 2019 el juez constitucional de Quevedo, provincia de Los Ríos, falló […]
Aprovechando la debilidad conceptual en materia social que caracteriza al gobierno de Lenín Moreno, así como de su exclusiva inclinación empresarial, una elite clasista propone una serie de reformas laborales supuestamente «necesarias» para el avance del país. De este modo, ese sector ha lanzado su lucha de clases contra los trabajadores. En sus filas se […]
Vivir con menos de 120 dólares mensuales es algo normal para un grupo de recicladores de todo el país. Muchas veces, pasan más de 12 horas al día entre plástico, cartones o papel para ganarse la vida. Cuando no les alcanza, buscan otros trabajos para tratar de completar un ingreso básico.
Lenín Moreno lleva dos años gobernando al Ecuador pero su gestión aún está llena de vacíos, desde promesas de campaña incumplidas hasta una pobre gestión política.