Paraísos fiscales

Las empresas multinacionales y los millonarios del mundo, acuden a los denominados paraísos fiscales, para lavar los dineros mal habidos, para no pagar impuestos y evadir los de su país, y esconder sus grandes fortunas a través de la creación de empresas ficticias creadas en esos paraísos de la corrupción, como: El Vaticano, Inglaterra, Estados […]

Yuliana Ortiz Ruano | 

El riesgo de liquidar derechos laborales es inminente en Ecuador. En el Consejo Nacional del Trabajo (CNT), empresarios y «sindicalistas» han acordado las primeras tres medidas de flexibilización laboral. El escándalo se volvió nacional, de modo que hasta el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), que ha permanecido coqueteando con el gobierno de Lenín Moreno y […]

Alerta

 | 

El 24 de abril pasado, el Presidente Lenín Moreno hizo público el Decreto Ejecutivo No. 722, en el que ordena al ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables la «actualización, definición y emisión de la nueva política minera» así como los lineamientos para su «ejecución y aplicación». Antes que nada, llama la atención que […]

El 24 de marzo la ciudadanía del Ecuador concurrió a las urnas no solamente a elegir a los gobiernos seccionales: prefectos, alcaldes, concejales y juntas parroquiales; además eligió a los miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social definitivo (CPCCS). Proceso electoral diverso y en cierto sentido caótico que puso de manifiesto en la […]

No contaban con su inteligencia

Alberto Acosta | 

Juan Montaño Escobar | 

  Abril 30 El hormiguero (20 de diciembre de 1989)   Aquella vez fue en la mañana del miércoles 20 de diciembre de 1989, en la emisora local (en Esmeraldas, Ecuador) el villancico publicitario fue interrumpido para anunciar la invasión de los Estados Unidos de América a Panamá. Relaxing aggression. Sin las calenturas dramáticas del […]

Crédito del FMI

Nuevas formas de contratación

Jonathan Báez | 

El titular «Los empresarios advierten de mayor desempleo si se elimina la tercerización» [1] circuló en marzo de 2008 cuando se discutía la propuesta de eliminar la intermediación laboral y la contratación por horas. El mandato constituyente Nº 8 en su artículo 2 indica que: Se elimina y prohíbe la contratación laboral por horas. Con […]

Locura es hacer lo mismo una y otra vez esperando obtener resultados diferentes. Sin importar quien lo haya dicho, la ortodoxia económica ecuatoriana parece no entender el enunciado. Así que nuevamente ha permitido el retorno del Fondo Monetario Internacional (FMI), que trae consigo la misma receta con la que ha condicionado al país en 16 […]