La DANA revive la batalla cultural española

Pablo Ariel Cabás | 

España está acostumbrada a otoños tormentosos e inundaciones moderadas. Pero no a que se les caiga el cielo encima. La posterior lucha en el barro de todos contra todos brindó un espectáculo político que horrorizó a una población ya golpeada por la muerte y la tragedia. El gobierno de Sánchez se subió sin casco ni guantes al ring de la batalla cultural y debió huir en su coche negro entre palazos, insultos y golpes. Por estos días, el discurso antipolítica de la extrema derecha hegemonizó el drama: reivindican a Franco y buscan desestabilizar al Gobierno bajo el lema: “sólo el pueblo salva al pueblo”.

Un centenar de brigadistas chinos luchó en la guerra civil española. Nueve de ellos acabaron en el campo de concentración de Argelès-sur-Mer en Francia. Xie Weijing, otro de los primeros miembros del PCCh y también uno de los supervivientes, escribió un diario en el que recogió sus vivencias.

 | 

La defensa recurrirá al Tribunal de Estrasburgo para tratar de revocar la sentencia que condenó a seis sindicalistas a penas de cárcel por defender a una trabajadora en un presunto caso de acoso.

Recopila los datos desde 2019 y suma 238 casos confirmados de violencia política. Los investigadores de la Comisión de Valoración denuncian la dejadez de la Administración vasca y denuncian que hacer esperar a cientos de familias es injusto e incrementa el dolor.

Presentación del libro "En defensa de la causa saharaui" de Luis Portillo

Ali Salem Iselmu | 

El exdirigente sindicalista Alejandro Álvarez analiza el conflicto laboral en Duro Felguera entre 1989 y 1999 con las movilizaciones llevadas a cabo para lograr que 232 despedidos fueran recolocados.

En los próximos días, se cumplirá el 125 aniversario de la fundación del Fútbol Club Barcelona. Ante el acontecimiento, he optado por dedicarle un artículo a Bartomeu Terradas, una de las personalidades más relevantes que tuvo el primer Barça.