Juan Torres López | 

Hace meses que se sabía que en cualquier momento iban a estar disponibles las vacunas contra la Covid-19 y que habría que distribuirlas y utilizarlas de la manera más rápida posible en millones de personas. No han aparecido de un día para otro, así que resulta completamente injustificado que cuando han llegado se carezca del operativo necesario para vacunar a la población.

Queremos comenzar recordando dos momentos de hace unos meses con una significación política en la vida regional y en la nacional.

Adrián Baquero Gotor | 

La Ley de Eutanasia se aprueba tras un intenso debate político y social, que ha hecho resurgir ciertos bulos y falsos mitos sobre la muerte digna.

Tras el cierre de filas abrupto entre los diputados socialistas del PSOE y los diputados del bloque de la derecha monárquica, formado por los neoliberales del PP y los fascistas de Vox, impidiendo la investigación del Rey emérito, surge la duda razonable de a quién están realmente protegiendo.

 | 

Ecologistas en Acción ha notificado a las titulares de las consejerías de Agricultura Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible (CAGPyDS) y de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio (CFIyOT) de la Junta de Andalucía, la Sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que dictamina que todos los terrenos incluidos en la Red Natura 2000 tienen que protegerse como suelos no urbanizables de especial protección.

Martín Cúneo | 

Tres presidentes, más de 20 ministros y varias decenas de secretarios de Estado han pasado de crear las reglas del mercado eléctrico a cobrar millonarios sueldos en los consejos de administración de las principales empresas del sector.

La ley de extranjería se erige como un muro para obtener los papeles, pero más allá de eso está la estigmatización de la migración y las dificultades para hacer trámites tan básicos como el empadronamiento.

Juzgar los crímenes del franquismo

Agradecemos a los organizadores del seminario “Memoria y Derechos Humanos”, de Colombia y Argentina, que a través de su invitación a exponer el 12 de enero de 2021 han generado la inquietud que llevó a la elaboración de este artículo.

En mi infancia nos asustaban con el ogro, un monstruo que siempre estaba presente como amenaza, para llevarte, comerte o simplemente asustarte; para que hicieras esto, aquello o dejaras de hacer.